La Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con la Guardia Civil, ha intensificado las campañas de vigilancia sobre el comportamiento de los pasajeros en vehículos. Aunque tradicionalmente las sanciones se han centrado en los conductores, ahora los ocupantes también reciben multas por conductas que comprometen la seguridad vial. Entre las infracciones más comunes se encuentran no usar el cinturón de seguridad, sacar partes del cuerpo por la ventanilla o arrojar objetos al exterior. Estas infracciones pueden conllevar sanciones económicas que, en los casos más graves, alcanzan los 500 euros.
¿Cuáles son las multas exactas que la DGT ha impuesto para los pasajeros?
Aunque las infracciones son más que evidentes, existe una parte de la población que pensaban que los acompañantes en un vehículo eran inmunes a las multas. La DGT ha identificado varias conductas por parte de los pasajeros que pueden ser objeto de sanción:
- Es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo usar el cinturón de seguridad. La multa por no llevarlo asciende a 200 euros. En el caso de los conductores, además, implica la pérdida de 4 puntos del carné de conducir.
- Acciones como sacar la cabeza, brazos o piernas por la ventanilla están prohibidas y pueden ser sancionadas con multas de entre 80 y 100 euros.
- Arrojar objetos al exterior del vehículo está considerado una infracción grave y puede conllevar una multa de hasta 500 euros.
- Viajar con los pies en el salpicadero, además de ser peligroso en caso de accidente, puede ser sancionado con multas de entre 80 y 100 euros.
- Los menores de estatura igual o inferior a 135 centímetros deben viajar con un sistema de retención infantil homologado. El incumplimiento de esta norma puede resultar en una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos para el conductor.
Estamos ante perogrulladas de manual, pero que nunca está de más refrescar. Ya no solo hablamos de cuantiosas sanciones económicas, la seguridad vial es lo primordial a la hora de conducir.
Responsabilidad compartida en la seguridad vial
La normativa vigente establece que todos los ocupantes de un vehículo son responsables de cumplir las normas de tráfico. Aunque el conductor tiene la obligación de garantizar la seguridad durante la conducción, los pasajeros también deben adoptar comportamientos que no interfieran en la atención y maniobrabilidad del vehículo. Por ejemplo, molestar al conductor o realizar acciones que puedan distraerlo puede ser motivo de sanción tanto para el pasajero como para el conductor.
Es importante destacar que, si bien las sanciones económicas recaen directamente sobre el infractor, en algunos casos, como el de los menores sin sistema de retención adecuado, la responsabilidad recae sobre el conductor. Por ello, es fundamental que todos los ocupantes del vehículo estén informados sobre las normas de tráfico y las consecuencias de su incumplimiento, y para ello, accede a nuestra sección de motor. Encontrarás múltiples artículos de interés.