Desde el 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán paso a la baliza V16 conectada. La DGT enmarca el cambio en su plataforma DGT 3.0, que permite comunicar incidencias al instante y mejorar la prevención de accidentes.
Qué vehículos deben llevar la baliza V16 conectada según la DGT
¿Quiénes están obligados y quiénes no? La DGT confirma que la V16 será obligatoria para la mayoría de vehículos, con excepciones concretas.
- Obligados: turismos, furgonetas, vehículos mixtos adaptables, camiones, autobuses y conjuntos de vehículos no considerados especiales.
- Exentos (uso voluntario): motocicletas, ciclomotores y vehículos especiales.
- Vehículos matriculados en España: deberán llevar la V16 conectada también fuera del país en Estados con convenios europeos de tráfico.
- Vehículos extranjeros en España: podrán seguir usando triángulos hasta que haya normativa común europea; se recomienda incorporar la nueva baliza por seguridad.
En pocas palabras, si conduces un turismo o una furgoneta, te tocará llevarla. Mejor no dejarlo para el último día. Por suerte, ahora la puedes encontrar en oferta con un 19% de descuento en Amazon.
Conectividad en tiempo real con DGT 3.0 para prevenir accidentes
La V16 conecta con DGT 3.0 para informar al instante de una avería o accidente sin que el conductor tenga que salir del vehículo. ¿Qué gana el conductor? Avisos inmediatos a otros usuarios mediante paneles informativos y sistemas de navegación compatibles, reduciendo el riesgo en situaciones de baja visibilidad o en vías rápidas.
Cómo funciona la baliza V16 conectada y qué requisitos técnicos exige
La baliza, de pequeño tamaño y manejo sencillo, se coloca preferentemente sobre el techo gracias a su base magnética. Emite luz amarilla intermitente, visible en 360 grados y hasta un kilómetro. Incorpora GPS y tarjeta SIM; al activarse, envía la ubicación exacta a la DGT para su difusión en tiempo real.
Requisitos técnicos de la baliza V16 conectada
Aspecto | Exigencia o detalle |
---|---|
Señal luminosa | Luz amarilla intermitente, 360 grados, visible hasta 1 km |
Colocación | Preferente en el techo, con base magnética |
Autonomía mínima | 30 minutos |
Batería | Vida útil de al menos 18 meses |
Conectividad | Garantizada durante 12 años sin coste para el usuario |
Homologación | Obligatoria para que sea válida en carretera |
En resumen, se enciende desde dentro, se coloca en el techo y el aviso llega automáticamente a Tráfico.
Multas, advertencias y fechas clave a partir de 2026 sobre triángulos
A partir de 2026, circular sin la V16 cuando sea obligatoria podrá conllevar una infracción leve, con multas que rondarían los 80 euros. Si no se señaliza correctamente o se genera peligro, la sanción podría alcanzar los 200 euros.
Ojo con las balizas no certificadas: algunas no tienen conectividad o no cumplen prestaciones mínimas, lo que puede invalidar su uso. De ahí la importancia de adquirir dispositivos homologados. España se sitúa entre los primeros países europeos en implantar de forma obligatoria este sistema conectado, con la expectativa de reducir de forma drástica los atropellos por averías.
¿Vas a esperar al último día o prefieres adelantarte y circular más seguro?