«Que no te la den con queso» es una advertencia muy española. Su origen está en el mundo vitivinícola. Aunque es un dicho muy extendido que se usa para otros menesteres, su relación con el vino es indudable. Su significado es más que evidente, «que no te engañen», y su historia, como a continuación explicaremos, está muy vigente a día de hoy.
Origen vitivinícola de la expresión y cómo el queso ocultaba defectos del vino
En las bodegas se servían catas con queso para facilitar la venta. Entre botellas y añadas había notables diferencias; algunas salían defectuosas o, simplemente, flojas. El queso, que engrandece un buen vino, también hacía más llevaderos los malos. ¿Por qué funcionaba? Porque contiene proteínas que insensibilizan ciertos receptores del gusto. El cliente pensaba estar probando un vino sabroso y, al abrirlo en casa, comprobaba que no era lo esperado. De ahí que la frase se consolidara como advertencia clara.
Hoy la expresión se utiliza para avisar de que alguien puede engañar o perjudicar a otra persona. Es una llamada a desconfiar cuando algo parece demasiado bueno. Se asume, además, que la picaresca forma parte del imaginario, aunque muchas prácticas ya no se usan. ¿Te ofrecen una ganga que suena a chollo? Mejor respirar hondo y decir, con calma: que no te la den con queso.
Quede claro, no es una crítica al queso (que nos encanta), sino una metáfora: algo agradable puede tapar un defecto. De ahí que el dicho sea tan útil en la conversación diaria.
Relación entre queso y vino y por qué el maridaje sigue vigente sin trucos
El matrimonio entre vino y queso sigue funcionando a la perfección cuando se eligen productos de calidad. Lo que ha cambiado es la intención: de herramienta para enmascarar, ha pasado a ser un maridaje para disfrutar. Dicho claro: buen vino y buen queso, mejor juntos, sin necesidad de rodeos.
Así, la frase ha quedado como consejo popular, cercano y casi cariñoso: presta atención antes de decidir. ¿Quién no ha oído a un amigo decirlo para evitar una mala compra? También tenemos el dicho, «uvas con queso saben a beso», pero esta historia la dejaremos para otro artículo (no hay que saturar). Si este artículo te ha parecido interesante, no dudes en acceder a nuestra sección de actualidad. Cada día de la semana publicamos noticias de interés para cualquier sector de la sociedad.