La cuenta atrás para el mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor arranca con más de 100 puestos y muchas sorpresas

Fecha de publicación: 9 de noviembre de 2025 a las 12:11
Síguenos y comparte ahora
Mercadillo de Navidad en la Plaza Mayor de Madrid con más de 100 puestos y gran ambiente festivo.

La Plaza Mayor volverá a ser la sede del mercadillo de Navidad más importante de España. Todo apunta a una apertura a finales de mes, alrededor del 28 de noviembre, con aproximadamente un mes de actividad hasta final de año, pendiente de la luz verde del Ayuntamiento de Madrid. La organización corre a cargo de la Asociación del Mercado Navideño de la Plaza Mayor.

Fechas previstas de apertura del mercadillo de Navidad en la Plaza Mayor

¿Y la fecha exacta? Aún no está confirmada oficialmente, pero la previsión sitúa el inicio a finales de noviembre, alrededor del día 28. Por lo tanto, queda muy poco para planificar la visita, aprovechar el ambiente y, de paso, resolver las compras navideñas con margen.

Este año contará con más de 100 casetas distribuidas en 9.400 metros cuadrados, organizadas alrededor del cuadrado de la Plaza Mayor. El corazón del mercado late en el centro, donde se concentra la vida y el intercambio social. ¿Qué podrás encontrar entre sus pasillos? Figuras de belén y zambombas, adornos modernos, luces LED y proyecciones, regalos navideños, castañas asadas y bollería típica, además del ambiente que aportan las luces de Navidad.

El mercadillo está pensado para todos: familias, amigos y quienes vienen de fuera. Lo ideal es reservar un rato para pasear sin prisa, dejarse llevar por los aromas y elegir con calma los detalles para el belén o la decoración de casa. ¿Vas con peques o con amigos? De hecho, el entorno invita a prolongar la visita por el centro histórico.

Conviene tener en cuenta que a finales de mes está previsto también el encendido de las luces de Navidad, un aliciente adicional que, por consiguiente, multiplicará el ambiente en las calles. Por otro lado, adelantar las compras ayuda a evitar aglomeraciones de última hora y permite comparar mejor entre puestos.

Historia, organización y tradición del mercado navideño de la Plaza Mayor

El origen se remonta a la vecina plaza de Santa Cruz, cuando se vendían pavos y pollos vivos. Con el tiempo, el mercado evolucionó hasta convertirse en símbolo de la Navidad madrileña y hoy suma más de un siglo de historia. No obstante, durante la Guerra Civil su celebración se interrumpió para, posteriormente, regresar con fuerza.

La Asociación del Mercado Navideño de la Plaza Mayor es la encargada de la organización, mientras que el Ayuntamiento de Madrid debe dar la luz verde final. De ahí que la cuenta atrás se viva con especial expectación: mercadillo y encendido navideño están llamados a coincidir a finales de mes.

Queda muy poco para que la Plaza Mayor se transforme en una postal inconfundible, con el ir y venir de vecinos y turistas, el brillo de las luces y el olor a chocolate con churros. No te pierdas ningún evento navideño accediendo a nuestra sección de actualidad.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.