El próximo curso 2025/2026 traerá importantes cambios para el profesorado de los colegios concertados de la Comunidad de Madrid. La Administración autonómica ha anunciado que volverá a financiar la jubilación parcial con contrato de relevo, permitiendo a los docentes que lo deseen reducir su jornada lectiva de 25 horas semanales a 13 o 18, sin perder el 100% de la cotización para su futura pensión. Esta medida, además de mejorar la conciliación laboral y el descanso de los profesores, abre la puerta a la contratación de nuevos profesionales que se incorporarán mediante el correspondiente contrato de relevo.
Los requisitos que deben cumplir los docentes para reducir su jornada lectiva de forma parcial
La nueva iniciativa está dirigida a todo el profesorado de la enseñanza concertada que reúna las condiciones de edad y cotización necesarias para acogerse a la jubilación parcial. ¿En qué consiste exactamente? En optar de forma voluntaria a una jornada lectiva reducida, manteniendo las aportaciones a la Seguridad Social como si se trabajara al 100%. Por lo tanto, el derecho a la pensión futura no se verá perjudicado. Características principales para reducir la jornada:
- Ser docente en un centro concertado madrileño.
- Cumplir los requisitos exigidos por la Seguridad Social para la jubilación parcial.
- Aceptar un contrato de relevo que facilite la contratación de otro profesional.
Esta combinación busca beneficiar tanto a los profesores que llevan años en activo, permitiéndoles un final de carrera profesional más flexible, como a los nuevos docentes que verán facilitada su incorporación.
Cómo el contrato de relevo facilita la incorporación de nuevos profesores a la educación concertada
Con el fin de cubrir las horas que dejan vacantes los profesionales que se acogen a la jubilación parcial, la Comunidad de Madrid financiará la contratación de nuevos profesores a través del contrato de relevo. Así, quienes decidan acogerse a la reducción de jornada no verán afectada su cotización y, al mismo tiempo, los centros obtendrán apoyo adicional para garantizar la calidad educativa.
¿Te preguntas cuáles son las ventajas directas de este relevo generacional? En primer lugar, los colegios concertados dispondrán de más personal para ajustar las cargas lectivas, lo que se traducirá en un mejor seguimiento del alumnado. Además, los profesores noveles podrán adquirir experiencia en un entorno estable y con proyección de futuro.
Ventajas de la eliminación de la carencia de diez días para las sustituciones docentes en Madrid
Otro aspecto destacado es que, a partir de 2025/2026, la financiación de las sustituciones de los docentes de la concertada estará cubierta desde el primer día de baja. Hasta ahora, se exigía esperar diez jornadas lectivas para que la Consejería de Educación asumiera ese gasto. Esta carencia desaparece, y con ello se da respuesta a una necesidad importante de los centros educativos, que podrán reponer al profesorado de manera inmediata sin que la calidad de la enseñanza se vea resentida. Para entender mejor esta mejora, la siguiente tabla resume el cambio:
Situación Anterior (hasta 2024/2025) | Nueva Situación (desde 2025/2026) |
---|---|
Espera de 10 días lectivos | Sustitución financiada desde el primer día |
Este nuevo sistema refuerza la continuidad de la formación académica y permite que los estudiantes no tengan que enfrentarse a ausencias prolongadas de sus profesores. Además, hay que considerar esta serie de consejos prácticos para preparar la transición a la jubilación parcial y no perder derechos:
- Informarse sobre la edad y cotizaciones mínimas: cada docente debe conocer sus años de servicio y los requisitos marcados por la Seguridad Social.
- Solicitar orientación en el centro educativo: la dirección o la administración del colegio concertado pueden asesorar sobre la documentación a presentar.
- Consultar con la Consejería de Educación: es recomendable aclarar todos los detalles de la financiación y los pasos concretos para formalizar la jubilación parcial.
- Organizar la sustitución con tiempo: si se inicia el trámite con antelación, se favorece la incorporación ágil del nuevo profesional.
La decisión de la Comunidad de Madrid de recuperar la jubilación parcial con contrato de relevo para los docentes de la concertada supone un importante avance en la conciliación laboral del profesorado y en la renovación del personal educativo. Aquellos interesados podrán solicitar la reducción de jornada desde el curso 2025/2026, contando con todas las garantías de cotización y facilitando la creación de nuevos puestos de trabajo. Para más información, se recomienda contactar con la propia Consejería de Educación y preparar la documentación pertinente.