La Cartera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid recoge las prestaciones tanto de servicios como económicas del sistema público que ofrece esta región a todos sus ciudadanos. Estos abarcan varias áreas y están clasificados según su tipología y el objetivo al que se dirigen. La finalidad de los servicios es ofrecer una atención especializada en diferentes ámbitos a aquellas personas que lo necesiten y otorgar prestaciones que cubran las necesidades más básicas de los ciudadanos.
Ahora, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo programa de igualdad para cubrir la carencias en esta materia que puedan existir dentro de las organizaciones y entidades, así como ofrecer el asesoramiento más especializado y ajustado posible a las mujeres que necesiten atención en este ámbito, aunque también está dirigido a la población en general.
El nuevo Programa Madrileño de Igualdad de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo servicio, el Programa Madrileño de Igualdad de la Comunidad de Madrid por el que ofrece un servicio público de información, atención, formación, sensibilización y asesoramiento especializado en igualdad entre mujeres y hombres. Dentro de los servicios de atención, se encuentra el de psicología, jurídica y laboral a mujeres y el asesoramiento y formación a entidades y empresas. Además, también prevé campañas de sensibilización a la ciudadanía en general.
El objetivo principal es ofrecer a las mujeres, así como al conjunto de la sociedad y las empresas, los recursos necesarios para una atención integral, especializada y actualizada en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
Cómo se puede acceder a este servicio en materia de igualdad
Para acceder a este servicio bastará con realizar una solicitud de cita previa a través de correo electrónico, web, teléfono o acudiendo a alguna de las oficinas. Una vez se realice esta solicitud con la intención de aprovechamiento del programa, se valorará el contenido de la consulta para derivar a una de las áreas más concretas y especializadas del programa que serán: Área de atención psicológica y social, Área de atención jurídica, Área de atención laboral, Área de atención a entidades y empresas y Área de promoción, sensibilización y formación.
Cada una de estas áreas se encargará de las consultas y peticiones que le lleguen y pondrán en marcha la iniciativa y las diligencias oportunas para cubrir la necesidad requerida, ya sea por una persona física o por una entidad. Los criterios de prioridad responderán a la fecha de petición de la cita, aunque existirán casos que revistan de una especial gravedad, por lo que será posible priorizar estas situaciones, como por ejemplo los casos de mujeres víctimas de discriminación o de violencia contra la mujer. La duración de esta prestación es indefinida y se podrá solicitar en cualquier momento.
Visita nuestra sección de prestaciones para conocer todos los detalles y las últimas novedades sobre las ayudas y servicios que ofrece la Comunidad de Madrid.