El problema de acceso a la vivienda se ha convertido prácticamente en un problema generacional, pues muchas de las personas que no pueden adquirir una en propiedad tienen menos de 35 años. La precariedad ha hecho que incluso el acceso a alquileres asequibles sea todo un reto para los jóvenes. Por ello, desde las administraciones se inician programas tanto para facilitar la compra de viviendas como para fomentar un alquiler accesible.
El programa de la Comunidad de Madrid para fomentar la emancipación de los menores de 35 años
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan VIVE, siendo una de las grandes apuestas del Gobierno autonómico actual. El objetivo principal de este es aumentar la oferta de viviendas en la región. Hasta abril de 2025, este proyecto ya ha entregado 3.743 viviendas. Ahora, desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha iniciado la licitación de otras 3.404 viviendas para el Plan VIVE Solución Joven.
El anuncio lo ha hecho el consejero de este área, Jorge Rodrigo, durante la entrega de llaves a 166 familias que han adquirido una de estas viviendas en la calle Josefina Aldecoa en el barrio de Valdebebas, situado en la capital. El consejero ha asegurado que las viviendas se destinarán a los menores de 35 años puesto que son los que más problemas encuentran para encontrar un hogar.
Este nuevo proyecto dentro del Plan VIVE ha sido publicado en el BOCAM y ha anunciado que en su primera fase se construirán pisos en Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Valdemoro, Torrejón de Velasco, Colmenar Viejo, Torrejón de la Calzada y Loeches, además de en Madrid capital. El objetivo de esta legislatura es llegar a los 13.000 hogares. En las próximas semanas se van a adjudicar 440 entre los municipios de Tres Cantos y San Sebastián.
La vivienda protegida en la región de Madrid
La Comunidad de Madrid ya es líder en la construcción de vivienda protegida en España. Según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, solo en Madrid el año pasado se iniciaron 12.648 calificaciones como viviendas protegidas. Dentro de la región con 8.500 del Plan VIVE ya se sitúa muy por delante de otras comunidades autónomas como Cataluña (con 3.614) o el País Vasco (con 2.005 viviendas).
Las 166 casas que se han entregado durante esta semana en Valdebebas por el Gobierno autonómico, 66 son de un dormitorio, 68 son de dos y 32 viviendas son de tres dormitorios. Además, siete de ellas están adaptadas para personas con movilidad reducida. Todas los inmuebles cuentan con terraza, plaza de garaje y trastero y se encuentran en urbanizaciones con piscina, pista de pádel, parque infantil, gimnasio y servicio de consejería para las zonas comunes.
Si te interesa estar al día de las últimas noticias sobre viviendas y alquileres asequibles en Madrid, puedes visitar nuestra sección de actualidad en la que cada día publicamos las últimas novedades.