La Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con el sistema de dependencia al aumentar en 8 millones de euros su inversión para las prestaciones económicas de este servicio, beneficiando a más de 85.000 personas en la región.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, este miércoles, una ampliación de 8 millones de euros en la inversión destinada a las ayudas para la autonomía y atención a la dependencia. Con esta nueva dotación, el Gobierno regional asegura la continuidad de las prestaciones a los beneficiarios y refuerza la atención a un mayor número de personas durante los próximos meses.
Ampliación de la inversión para atender el aumento de beneficiarios
A finales del año pasado, el Ejecutivo madrileño ya había autorizado un gasto anticipado de 384,5 millones de euros para cubrir las ayudas ya concedidas y las nuevas altas previstas para 2025. Sin embargo, en mayo de este año, esa cantidad se incrementó en 3,5 millones de euros, alcanzando un total de 388 millones, cifra récord en la historia de la inversión en dependencia de la Comunidad de Madrid.
Este nuevo aumento de 8 millones de euros responde a un aumento en la demanda de las prestaciones. Se estima que más de 85.000 personas se beneficiarán de estas ayudas a lo largo de este año. Las prestaciones económicas incluyen diversos tipos de apoyo, adaptados a las necesidades de cada beneficiario.
Tipos de prestaciones económicas para la dependencia
El sistema de dependencia en la Comunidad de Madrid ofrece tres tipos de prestaciones económicas, que están diseñadas para fomentar la autonomía de las personas beneficiarias y facilitarles la integración en su entorno social.
- Cuidados en el entorno familiar: Esta ayuda consiste en una cantidad económica mensual destinada a sufragar los gastos derivados de la atención a una persona en situación de dependencia en su propio hogar. Esta prestación es clave para aquellas personas que requieren cuidados dentro de su entorno familiar.
- Prestación vinculada al servicio: Esta ayuda se destina a cubrir el coste de un servicio ofrecido por un recurso social privado acreditado, que el beneficiario elige para complementar su atención. Es una opción flexible que permite a las personas acceder a los servicios más adecuados a sus necesidades.
- Asistencia personal: Esta prestación busca mejorar la independencia de los beneficiarios mediante el apoyo de un asistente personal. La asistencia facilita que las personas en situación de dependencia puedan llevar a cabo sus actividades diarias de forma autónoma y participar plenamente en su proyecto de vida.
¿Cómo solicitar estas ayudas?
¿Te preguntas cómo puedes acceder a estas ayudas? Para solicitar alguna de estas prestaciones, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos y seguir un procedimiento específico ante la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid. La solicitud puede realizarse tanto de forma presencial como online, y es necesario aportar la documentación requerida, que varía en función de la ayuda solicitada.
Con esta nueva inversión, el Ejecutivo regional continúa garantizando la atención y el apoyo a las personas que más lo necesitan, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas dependientes en Madrid.
Entra en nuestra sección de prestaciones para estar al corriente de más noticias como esta.