Este “superpuente” beneficiará especialmente a quienes buscan desconectar y aprovechar los primeros días de calor. La última festividad disfrutada por la mayoría de madrileños fue el pasado 6 de enero, día de la Epifanía del Señor. Desde entonces, tanto estudiantes como trabajadores han ido planificando sus próximas escapadas, especialmente en Semana Santa, y ahora centran todas sus miradas en el puente de mayo. No es para menos: quienes residan o trabajen en Madrid podrán disfrutar de cuatro días festivos seguidos gracias al 1 de mayo (Fiesta del Trabajador) y al 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid), que se suman a un fin de semana completo.
El Consejo de Gobierno acordó en septiembre que 2025 contaría con 14 festivos en la Comunidad de Madrid, cubriendo tanto la primera mitad del año como la segunda, de modo que cada ayuntamiento, además, puede definir dos días locales adicionales como festivos. ¿Quieres saber cuáles son exactamente?
Por qué el Puente de Mayo es una excelente oportunidad para mejorar la conciliación laboral y familiar en Madrid
Muchos trabajadores anhelan estos días de fiesta para pasar más tiempo en familia o, simplemente, descansar de la rutina diaria. De hecho, disponer de varios festivos consecutivos facilita cuadrar horarios con amigos y allegados, además de contribuir a la economía local gracias al incremento de escapadas en hoteles, restaurantes y otros servicios de ocio. Por lo tanto, cada vez son más las empresas que buscan fórmulas de conciliación y organizan turnos flexibles en mayo para favorecer el bienestar del personal.
Fechas clave del calendario laboral que todo empleado madrileño debería conocer durante 2025
La Comunidad de Madrid cuenta con un calendario amplio de festivos (Decreto 93/2024, de 25 de septiembre, del Consejo de Gobierno). A continuación, se presenta una tabla que recoge los principales días no laborables para que no pierdas detalle:
Fecha | Festividad |
---|---|
1 de enero | Año Nuevo |
6 de enero | Epifanía del Señor |
17 de abril | Jueves Santo |
18 de abril | Viernes Santo |
1 de mayo | Fiesta del Trabajador |
2 de mayo | Fiesta de la Comunidad de Madrid |
25 de julio | Santiago Apóstol |
15 de agosto | Asunción de la Virgen |
1 de noviembre | Todos los Santos |
6 de diciembre | Día de la Constitución Española |
8 de diciembre | Día de la Inmaculada Concepción |
25 de diciembre | Natividad del Señor |
Esta lista no solo resulta útil para programar las próximas vacaciones, sino también para que las compañías puedan planificar turnos y evitar contratiempos a última hora.
Consejos para aprovechar al máximo estos días festivos y no descuidar la planificación laboral
¿Te interesa saber cómo sacarle partido a este superpuente de mayo? Lo primero es organizar con antelación los viajes y reservar alojamientos, ya que la alta demanda puede disparar los precios. También conviene revisar las políticas de días libres de tu empresa, por si existiera la posibilidad de adelantar o atrasar algún permiso, sumando más jornadas de descanso.
Asimismo, debes tener en cuenta que la competencia para fijar el calendario no laborable corresponde al Consejo de Gobierno, que consulta a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid y a las principales organizaciones económicas y sociales. Así se garantiza que los festivos estén adecuadamente repartidos y que los trabajadores puedan disfrutarlos de manera equitativa.
Visita nuestra sección de actualidad para conocer más noticias relacionadas con la Comunidad de Madrid y con otros temas novedosos en la región.