La cuenta atrás ha comenzado. Desde hoy y hasta el 5 de agosto, los estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio y Superior pueden solicitar las becas que la Comunidad de Madrid destina al próximo curso 2025‑2026. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial, reserva 30,5 millones de euros y otorga prioridad a las familias con rentas más bajas, llegando a cubrir hasta 3.500 € para quienes perciben la Renta Mínima de Inserción o el Ingreso Mínimo Vital.
Requisitos imprescindibles para acceder a la beca de Formación Profesional en Madrid
Antes de lanzarte a rellenar el formulario, conviene revisar las condiciones, ¿verdad? Para optar a la ayuda es obligatorio:
- Residencia en la Comunidad de Madrid y matrícula o reserva de plaza completa para el curso 2025‑2026.
- No haber repetido el curso por el que se solicita la beca.
- Límite de renta per cápita familiar de 35.913 €.
- Edad: mayores de 18 años deberán firmar digitalmente la solicitud.
- Documentación: DNI/NIE, justificante de ingresos y, si procede, acreditación de RMI o IMV.
Cumplir estos requisitos es el primer paso; de lo contrario, la solicitud será inadmitida. Una vez dentro, la ayuda varía según el nivel de estudios y la economía familiar. Observa los importes máximos:
Programa | Curso | Renta general (€) | Beneficiarios RMI/IMV (€) |
---|---|---|---|
Grado Superior | 1.º | 2.500 – 3.250 | 3.500 |
Grado Superior | 2.º | 1.925 – 2.525 | 2.800 |
Grado Superior | 3.º (doble ciclo) | 1.925 – 2.525 | 2.800 |
Grado Medio | 1.º y 2.º | 1.659 – 2.765 | 3.000 |
Como novedad, la ayuda podrá prorrogarse en los cursos 2026/27 y siguientes si se mantienen las mismas circunstancias y el beneficiario la reclama dentro del plazo oficial. Así, tu beca podría acompañarte durante todo el itinerario formativo.
Cómo presentar la solicitud online a través de la Cuenta Digital regional
¿Listo para empezar? El trámite se realiza íntegramente en el portal institucional mediante la Cuenta Digital. Primero, accede al formulario y adjunta la documentación requerida; el sistema permite guardar avances y retomarlos cuando quieras, ideal si aún te falta algún papel. Una vez completado, firma electrónicamente: cada mayor de 18 años incluido en la solicitud recibirá un aviso automático para validar con su certificado o Cl@ve. El estado de la firma se puede consultar en tiempo real, así que sabrás en qué punto se encuentra cada miembro de la unidad familiar.
Buenas noticias: la Consejería de Digitalización ha recortado un 25 % la documentación exigida. El formulario unifica la terminología con el resto de becas educativas, y se conectan tres bases de datos oficiales para evitar que tengas que aportar el certificado de defunción, el justificante de víctima de violencia de género o el volante de empadronamiento histórico. Además, el sistema detecta automáticamente los firmantes necesarios y les remite la petición al instante. Así de sencillo. Si quieres conocer más noticias de interés para los estudiantes, entra en nuestra sección de formación.