• 🔴 ES NOTICIA:
  • We love disco
  • Prestaciones dependencia
  • Refúgiate en la Cultura
  • Perder paro
  • Piscina de Lago
  • Detectores humo gratis
  • Andoni Ferreño
  • Madrid Nuevo Norte
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » La ciencia descubre 38 años después como ha evolucionado el ADN de los perros de Chernóbil

La ciencia descubre 38 años después como ha evolucionado el ADN de los perros de Chernóbil

Por Madridinforma
9 de diciembre de 2024 a las 20:03
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Consecuencias desastre Chernóbil en los perros

La ciencia descubre 38 años después como ha evolucionado el ADN de los perros de Chernóbil.

Madrid inicia su mayor desarrollo urbanístico en décadas con dos rascacielos y miles de pisos protegidos

Los planes más refrescantes para escapar del calor en Madrid este verano

We love disco trae de vuelta a Madrid los mejores himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo

En las zonas más contaminadas de Chernóbil, donde la vida humana se vio obligada a retirarse tras el desastre nuclear de 1986, la evolución de los perros ha llamado la atención de la comunidad científica. Los cánidos que habitan esta región están experimentando una evolución única y adaptada a un entorno hostil. Estudios recientes han revelado cambios genéticos significativos en estas poblaciones caninas, lo que sugiere una adaptación rápida a las condiciones extremas del lugar. Curioso es el caso de los anfibios, ya que los niveles de radiación no han afectado ni a su edad, ni a su ritmo de envejecimiento, por lo que son insuficientes para causar daño crónico.

¿Qué ha sucedido con los perros de Chernóbil?

La zona de exclusión de Chernóbil se ha convertido en un laboratorio natural sin precedentes. En él se estudian los efectos de la radiación y la contaminación en la vida silvestre. Los perros que habitan esta región, descendientes de aquellos que fueron abandonados tras la evacuación, han desarrollado adaptaciones genéticas que les permiten sobrevivir y prosperar en un ambiente altamente contaminado.

Investigaciones genéticas han mostrado que estos perros presentan mutaciones en genes relacionados con el sistema inmunológico y la reparación del ADN. Estas mutaciones podrían conferirles una mayor resistencia a enfermedades y a los efectos dañinos de la radiación. Además, se han observado cambios en la morfología y el comportamiento de estos animales, lo que sugiere una adaptación a las condiciones específicas del hábitat.

El hecho de que los perros de Chernóbil estén experimentando una evolución tan rápida y significativa, tiene implicaciones importantes para nuestra comprensión de la evolución en general. Este caso nos muestra cómo las especies pueden adaptarse a cambios drásticos en su entorno en un tiempo relativamente corto. Además, abre nuevas vías de investigación para entender los mecanismos genéticos que subyacen a la adaptación y la resistencia a condiciones extremas. Otros factores, como la falta de competencia por los recursos y la ausencia de presión de caza, también han contribuido a moldear sus características genéticas y fenotípicas.

¿Cuántos muertos hubo en Chernóbil?

Según la versión oficial, 31. En 2005, la Organización Mundial de la Salud elevó en otro informe el número total de posibles muertes a 4.000. Más tarde a 9.355, si se tenían en cuenta aquellos casos que se expusieron a dosis más bajas de radiación. Esto incluía a todas aquellas personas que no participaron directamente como liquidadores, pero acabaron muriendo posteriormente de factores relacionados con la exposición a largo plazo a la radiación de Chernóbil. Hay modelos que predicen que para 2065 habrá sobre 16.000 casos de cáncer de tiroides y 25.000 casos de otro tipo de cáncer. Todo lo contrario que los perros de Chernóbil.

No dudes en seguir informado sobre otras noticias de actualidad y de ciencia desde la sección habilitada en nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid, donde vas a ver artículos de gran utilidad.

Etiqueta ActualidadCiencia

Te Interesa

Recreación del nuevo desarrollo urbanístico de Valdecarros en Madrid con edificios residenciales, zonas verdes y grandes viales
Actualidad

Madrid inicia su mayor desarrollo urbanístico en décadas con dos rascacielos y miles de pisos protegidos

julio 10, 2025

...

Piscina en Madrid con espacio verde ideal para refrescarse durante el verano, disfrutando de un día soleado y caluroso.
Actualidad

Los planes más refrescantes para escapar del calor en Madrid este verano

julio 10, 2025

...

Cartel promocional del musical We love disco con siluetas bailando, bola de espejos y los himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo.
Actualidad

We love disco trae de vuelta a Madrid los mejores himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo

julio 10, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Fachada principal de la Audiencia Provincial de A Coruña, tribunal que anuló la indemnización al esposo por cesárea con histerectomía.

La Audiencia Provincial niega indemnizar al esposo por la pérdida de fertilidad de su mujer tras una cesárea

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Cartel promocional del musical We love disco con siluetas bailando, bola de espejos y los himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo.

We love disco trae de vuelta a Madrid los mejores himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Asistente personal ayudando a persona mayor con dependencia en su hogar

La Comunidad de Madrid destina 8 millones adicionales a las prestaciones de dependencia

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Cartel “Refúgiate en la Cultura” del Ayuntamiento de Madrid; sesiones culturales gratuitas de julio y agosto antes de las 17:00 horas.

Arte y aire acondicionado: la fórmula madrileña contra el calor sofocante con el ciclo «Refúgiate en la Cultura»

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Entrada de una oficina de empleo del SEPE en la Comunidad de Madrid.

SEPE avisa: pueden quitar el paro tras un despido disciplinario si se detecta fraude de ley

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Personas disfrutando de la piscina de Lago en la Casa de Campo de Madrid por 2 euros la entrada.

La histórica piscina de Lago vuelve a abrir en Madrid por solo 2 euros

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es