La Agencia Tributaria lanza una aviso a las familias con hijos de hasta 25 años

Fecha de publicación: 12 de mayo de 2024 a las 17:03
Síguenos y comparte ahora
Agencia Tributaria hijos menores de 25 años

Hacienda permite que las familias con hijos de hasta 25 años puedan acogerse a importantes beneficios fiscales en la declaración de la Renta 2023-2024. Recordamos que la campaña del IRPF comenzó el pasado 3 de abril, entrando al día de hoy en su segunda etapa, es decir, poder presentar el borrador por teléfono. La Agencia Tributaria avisa que los padres con hijos que cumplan el citado requisito de edad, puedan acogerse a esta deducción fiscal, a pesar de que se encuentren trabajando. 

Requisitos para que los padres puedan incluir a sus hijos en la declaración de la Renta

Hacienda lo deja claro: los padres con hijos de hasta 25 años podrán beneficiarse de una importante deducción en la declaración de la Renta. Pero para poder acogerse a este beneficio fiscal, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la Agencia Tributaria:

  • Ser menor de 25 años.
  • Los descendientes deben convivir con los padres o depender económicamente de ellos.
  • Mayor de 25 años con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Descendiente sin rentas, excluidas las exentas, por encima de los 8.000 euros anuales
  • No presentar la declaración con rentas superiores a 1.800 euros.

En el caso de que el hijo se encuentre desarrollando una actividad laboral, para poder tener derecho a esta deducción es necesario que no supere cierto umbral de ingresos anuales y que, además, no presente la declaración de la Renta por su cuenta.

Cuantías aplicables mínimas por descendientes

Una vez que se incluya en la declaración de la Renta a los menores de 25 años, se va a poder aplicar el mínimo por descendientes, es decir, la cantidad por la que no estamos obligados a tributar. Hacienda, explica en su web oficial, las cuantías aplicables en concepto de mínimo por descendientes son las siguientes:

  • 2.400 euros anuales por el primero.
  • 2.700 euros anuales por segundo.
  • 4.000 euros anuales por el tercero.
  • 4.500 euros anuales por el cuarto y siguientes.

Además, estas cantidades se verán incrementadas en 2.800 euros anuales en los casos de que los hijos sean menores de 3 años.

Infórmate de más noticias de interés a través de nuestra plataforma de actualidad en la Comunidad de Madrid. En ella, puedes consultar sobre temas tan importantes como formación, empleo, trámites y prestaciones.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.