La Agencia Estatal de Meteorología anticipa una subida de las temperaturas de hasta 34 ºC en Madrid y picos de 37 ºC en Extremadura. Aunque se espera un descenso suave y generalizado de los termómetros en las próximas horas, habrá intervalos de viento, chubascos y tormentas que, en algunos puntos, podrían ser intensos.
Quiénes deben estar atentos al pronóstico de AEMET por altas temperaturas y máximas previstas
La nubosidad dominará buena parte de la península, pero el calor sigue apretando. En Madrid se prevé un ascenso térmico, más notable en la Sierra. El mapa pinta de rojo el centro y el sur: Córdoba apunta a 37 ºC, Granada a 34 ºC y Murcia a 32 ºC. En Castilla-La Mancha, los registros superarán los 30 ºC y la peor parte se la lleva Badajoz. ¿Vas a salir por la tarde? Mejor planifica la sombra. A continuación, un resumen orientativo de temperaturas destacadas:
Zona / provincia | Máxima prevista |
---|---|
Madrid (capital y Sierra) | hasta 34 ºC |
Extremadura (Badajoz) | hasta 37 ºC |
Córdoba | 37 ºC |
Granada | 34 ºC |
Murcia | 32 ºC |
Castilla-La Mancha (conjunto) | más de 30 ºC |
El tiempo húmedo se concentra en el norte. Galicia, Asturias y Cantabria registrarán lluvias, en general débiles, que por momentos podrán ser moderadas en las dos últimas. También habrá nubosidad en gran parte del país. En paralelo, la Comunidad Valenciana puede encadenar precipitaciones localmente intensas y un ascenso de las máximas; la probabilidad de tormenta es baja, pero existe. La Región de Murcia comparte ese riesgo, mientras que en Baleares el aumento térmico será suave y moderado. ¿Tienes previsto viajar entre comunidades? Toma nota del reparto horario de las precipitaciones.
- Hasta el mediodía: probabilidad de lluvias en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
- A partir de mediodía: las precipitaciones se desplazan hacia el norte de La Rioja, Aragón, Pirineos y norte de Cataluña.
- Comunidad Valenciana: episodios de lluvia localmente fuertes y subida de temperaturas; tormentas poco probables.
- Región de Murcia: riesgo similar al de la Comunidad Valenciana.
- Baleares: máximas en ascenso de forma suave y moderada.
Por lo tanto, el mapa queda muy repartido: calor consistente en el centro y sur, y cielos con más movimiento en el arco norte y mediterráneo. De ahí que convenga ajustar planes y horarios, especialmente si te mueves por carretera.
Qué esperar al inicio de la semana sin avisos meteorológicos activos en la península
Por el momento no hay avisos activados y el arranque de la semana apunta a tranquilo, sin fenómenos adversos reseñables. No obstante, el patrón sigue mostrando contraste: descenso térmico moderado en general, nubosidad extendida y focos de viento y lluvia en el norte. El día tendrá calor persistente en Madrid y Extremadura con chubascos cambiantes en la mitad septentrional.
El verano se despide con calor en el centro y sur y con cielos revueltos al norte. Nada de confiarse: si te mueves entre regiones, revisa los tramos horarios y ten presente ese pico térmico en el suroeste. Entra en nuestra sección de actualidad para no perderte ninguna novedad en materia meteorológica.