Del 5 de octubre al 30 de noviembre de 2025, JAZZMADRID vuelve por todo lo alto, y no solo en el centro. La ciudad encadena más de medio centenar de conciertos y se reafirma como capital europea del género, con grandes nombres y nuevas voces. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó hoy la edición organizada por el Ayuntamiento de Madrid. Y ya te adelantamos lo importante: hay sedes municipales, salas míticas y, por primera vez, una expansión con conciertos en varios municipios.
¿Cuándo y dónde es JAZZMADRID 2025?
El festival arranca el 5 de octubre y se prolonga hasta el 30 de noviembre de 2025. La programación oficial se vivirá en espacios municipales como el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro y Contemporánea Condeduque, con una agenda que cubre desde el jazz clásico a las vanguardias, con mixturas de flamenco, electrónica y ritmos africanos.
Además, la cita vuelve a estar presente en las salas Villanos y Clamores, y en los teatros Pavón, Albéniz y Barceló. Villanos del Jazz se integra por quinto año consecutivo en la programación oficial, reforzando el pulso de un festival que, de hecho, convierte a Madrid en punto de referencia europeo durante casi dos meses.
Entre los grandes atractivos que tendremos este año, destaca el legendario saxofonista tenor Charles Lloyd, que llega con su Sky Quartet junto a Jason Moran, Larry Grenadier y Eric Harland. La nómina de clásicos incluye al guitarrista Al Di Meola (en formato acústico con su trío) y al baterista Billy Cobham (jazz-rock con su quinteto). También figura Chucho Valdés con su Royal Quartet, y Gonzalo Rubalcaba compartirá escenario con el mandolinista Hamilton de Holanda en un encuentro de virtuosismo y lirismo.
En el terreno más experimental e innovador, la pianista japonesa Hiromi aterriza con Sonicwonder; John Medeski desplegará con MadSkillet la paleta de su Hammond B-3, ampliada con guitarras y percusiones; y se suman Wolfgang Muthspiel o The Wooten Brothers. Por tanto, habrá tradición, cruces estilísticos y esa libertad musical que hace tan disfrutable este festival.
¿Qué municipios de la región acogerán conciertos por primera vez?
La asociación con Villanos del Jazz trae una novedad más notoria: JAZZMADRID 2025 cruza fronteras urbanas y llega a seis municipios de la Comunidad de Madrid. Es una expansión sin precedentes que acerca grandes nombres a nuevas audiencias. A continuación, un vistazo rápido a los destinos y los artistas anunciados:
Municipio | Artista(s) |
---|---|
Las Rozas | Andrea Motis y Josep Traveler |
San Fernando de Henares | Chano Domínguez Trío |
Parla | Delvon Lamarr Organ Trío |
Galapagar | Paquito D’Rivera Trío |
Pozuelo de Alarcón | Chucho Valdés |
Majadahonda | Eliane Elias |
El festival reserva un espacio de memoria para figuras como Pedro Iturralde y Jerry González. Además, se recordará a Amy Winehouse cuando se cumplen 14 años de su desaparición, y se conmemora el 25º aniversario de la película Calle 54 con conciertos de Chucho Valdés, Paquito D’Rivera, Eliane Elias y Chano Domínguez.
El Teatro Albéniz será sede de dos grandes homenajes: Paco de Lucía, con el programa Paco de Lucía Music for Big Band, y Bebo Valdés, con El piano de Bebo. Una doble cita que celebra el legado latino y flamenco que tanto ha marcado al jazz reciente. No te pierdas ningún evento cultural accediendo a nuestra sección de actualidad.