Hoyo de Manzanares celebra su Noviembre Visigodo con visitas, talleres y catas para todos los públicos

Fecha de publicación: 14 de noviembre de 2025 a las 10:37
Síguenos
Noviembre Visigodo 2025 en Hoyo de Manzanares con talleres, visitas y catas para todos los públicos.

El municipio madrileño de Hoyos de Manzanares se transforma durante noviembre en un escenario medieval con actividades, humor y sabores inspirados en su pasado visigodo.

Si buscas un plan cerca de Madrid que se salga de la rutina, Hoyo de Manzanares te pone la máquina del tiempo en bandeja. Durante noviembre, el municipio celebra su ‘Noviembre Visigodo’, una propuesta que mezcla historia, humor y buen comer. La octava edición se desarrolla del 7 al 30 de noviembre con espectáculos, talleres y una potente oferta gastronómica. El yacimiento arqueológico de La Cabilda y el del Rebollar toman el protagonismo con visitas guiadas y recreaciones históricas. Hay sitio también para el teatro: el 29 de noviembre llega ‘El Visigodo’, un monólogo de Jaime Bauzá en el teatro municipal Las Cigüeñas a las 20:00. Y, para rematar, bares y restaurantes sacan sus mejores tapas de la sierra, todo a poco más de 40 minutos de la capital.

¿Qué es Noviembre Visigodo y cuándo se celebra?

La octava edición de ‘Noviembre Visigodo’ rinde homenaje al pasado visigodo de Hoyo de Manzanares con una programación que va del 7 al 30 de noviembre. El plan trae espectáculos, talleres y propuestas para comer, perfecto para ir entre semana o reservarse el fin de semana. Acércate a su historia a pie de calle, con actividades pensadas para distintas edades y gustos.

El yacimiento arqueológico de La Cabilda (es decir, la zona donde se conservan restos antiguos) será el escenario de gran parte de las actividades, con visitas guiadas y recreaciones históricas en vivo. El sábado 15 de noviembre, los restos religiosos y la necrópolis (cementerio antiguo) del yacimiento del Rebollar permitirán conocer de manera directa cómo entendían la muerte y la fe los visigodos. A continuación tienes un resumen con las fechas y los puntos fuertes para organizarte:

FechaActividadLugarHora
7–30 de noviembreProgramación de espectáculos, talleres y oferta gastronómicaHoyo de Manzanares
15 de noviembre (sábado)Visita a restos religiosos y necrópolis del yacimientoEl Rebollar
22 de noviembreGran gincana con 8 pruebas
23 de noviembreTaller para cultivar setas
28 de noviembreCata de ginebras Monti
29 de noviembreCata de vino de Raúl Calvo
29 de noviembre‘El Visigodo’, monólogo de Jaime BauzáTeatro municipal Las Cigüeñas20:00

La oferta gastronómica tampoco se queda atras. Recorre bares y restaurantes de Hoyo de Manzanares con tapas, platos y dulces que tiran de producto local y de temporada. Destacan la miel, las setas, las legumbres, los frutos secos, las hierbas aromáticas y la carne de caza, de modo que el tapeo tiene sabor serrano de principio a fin.

Las copas también tienen su momento, con cata de ginebras Monti el 28 de noviembre y cata de vino de Raúl Calvo el 29 de noviembre. Y si vas en familia, los más pequeños podrán aprender a hacer cestas, identificar huellas de animales e incluso disfrazarse de visigodos. El día 22 llega la gran gincana, con 8 pruebas sobre historia, cultura y tradiciones locales.

¿Cómo llegar a Hoyo de Manzanares desde Madrid en menos de una hora?

Lo mejor es que está a poco más de 40 minutos de Madrid y puedes elegir entre transporte público o coche. En autobús, la opción directa es la línea 611 desde el intercambiador de Moncloa. Si prefieres ir en coche, el camino es sencillo: Autovía del Noroeste A6 (salida 27 en sentido Coruña y salida 29 en sentido Madrid) y, después, la carretera M 618 que une Torrelodones y Hoyo de Manzanares.

Este y otros eventos festivos y culturales de la Comunidad de Madrid se publican diariamente en nuestra sección de actualidad.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario