La Comunidad de Madrid lanza 30,5 millones de euros en becas de Formación Profesional para el curso 2025/26. Con un procedimiento unificado para Grado Medio y Superior, estas ayudas cubrirán hasta 3.500 euros por estudiante y buscan que ningún alumno con residencia en la región quede fuera por motivos económicos. Comunidad de Madrid y centros privados van de la mano.
Quiénes pueden optar a las becas de Formación Profesional en Madrid y requisitos clave para 2025/26
Las becas se dirigen a quienes cursen (o tengan reservada plaza) un ciclo formativo completo en un centro privado autorizado de la Comunidad de Madrid, ya sea presencial, semipresencial o virtual. ¿Tienes pensado empezar FP el próximo septiembre? Estas son las condiciones básicas:
- Matrícula o reserva para el curso 2025/26 en Grado Medio o Superior.
- Residencia en la Comunidad de Madrid.
- No repetir el curso solicitado.
- Renta per cápita familiar inferior a 35.913 € anuales.
- Presentar la documentación dentro del plazo oficial, que se publicará en el BOCM.
La unificación del procedimiento elimina duplicidades: bastará una única solicitud telemática, lo que, dicho coloquialmente, “quita mucha burocracia de en medio”. Las cuantías varían según el nivel de estudios y la situación económica. A continuación se recogen los principales importes anuales para un curso completo:
Ciclo y curso | Becas estándar (renta ≤ 35.913 €) | Beneficiarios de RMI o IMV |
---|---|---|
Grado Superior 1.º | 2.500 € – 3.250 € | 3.500 € |
Grado Superior 2.º y 3.º | 1.925 € – 2.525 € | 2.800 € |
Grado Medio (cada curso) | 1.659 € – 2.765 € | 3.000 € |
Como ves, la cuantía sube hasta el tope cuando la familia percibe la Renta Mínima de Inserción o el Ingreso Mínimo Vital. Por tanto, la convocatoria refuerza la igualdad de oportunidades al priorizar a los hogares con menos ingresos.
Fechas, proceso telemático y posibilidad de prórroga para las becas unificadas de FP
La convocatoria se activará en los próximos días, justo después de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. El formulario estará disponible en la web institucional y solo se admitirá la presentación online, de manera que podrás remitir la solicitud “sin moverte del sofá”. El plazo exacto, junto con el resto de documentos requeridos, aparecerá detallado en la orden oficial. Un punto novedoso es la prórroga automática: si mantienes los requisitos, podrás renovar la ayuda para 2026/27 y cursos siguientes con un procedimiento abreviado. De esta forma, la administración ofrece continuidad y seguridad financiera a lo largo de toda la formación.
Con una inversión récord, trámite simplificado y cuantías que alcanzan los 3.500 euros, la Comunidad de Madrid apuesta por la Formación Profesional privada. ¿Vas a aprovechar esta oportunidad? Revisa tu renta familiar, prepara la documentación y permanece atento al BOCM: el futuro académico está a un solo clic de distancia. Si quieres conocer más noticias en materia de educación, no dudes en visitar nuestra sección de formación.