La Agencia Tributaria ha puesto toda la carne en el asador en 2025 en la vigilancia sobre determinados perfiles de contribuyentes. El objetivo es detectar discrepancias entre el nivel de vida y las declaraciones fiscales. Se presta especial atención a personas con signos de riqueza no acordes con sus ingresos declarados. También se vigilan operaciones que puedan ocultar alteraciones patrimoniales importantes. El uso de sociedades instrumentales para desviar gastos personales es otro foco de atención. Además, se controla el uso de criptomonedas y medios de pago no convencionales.
¿Qué perfiles están bajo la lupa de Hacienda en 2025?
En 2025, la Agencia Tributaria centra su atención en individuos que exhiben un nivel de vida elevado, como propiedades de lujo o vehículos costosos, sin que sus declaraciones fiscales reflejen ingresos acordes. Además, Hacienda pondrá bajo su lupa a los siguientes contribuyentes:
- Personas que utilizan empresas para desviar gastos personales, simular arrendamientos o encubrir rentas mediante préstamos ficticios.
- Contribuyentes que declaran residir fuera de España para evitar impuestos, pero que realmente pasan más de la mitad del año en el país. Los youtubers y creadores de contenido que viven en Andorra son candidatos principales.
- Individuos que realizan operaciones financieras mediante criptomonedas o plataformas bancarias digitales, lo que dificulta el seguimiento fiscal.
- Dueños de propiedades que no declaran correctamente los ingresos por arrendamientos.
Por último, una práctica habitual que tenemos, es el pago de muchas de nuestras compras a través de Bizum. Hasta los bares y restaurantes han introducido esta forma de pago entre las posibles. Pues bien, Hacienda también centra sus esfuerzos en este tipo de pagos, o lo que es lo mismo, a todos los contribuyentes, ya que es una herramienta que usamos casi a diario.
Según la normativa fiscal vigente, cualquier contribuyente que reciba más de 10.000 euros al año mediante Bizum está obligado a declarar esta cantidad en su declaración de la renta. Además, no importa si no se supera esa cifra: si los ingresos obtenidos a través de Bizum corresponden a rentas sujetas a tributación, deben ser declarados igualmente.
¿Qué herramientas de control tiene la Agencia Tributaria?
Para mejorar la detección de irregularidades, la Agencia Tributaria ha implementado diversas herramientas y estrategias, como el uso de la inteligencia artificial. Se están desarrollando sistemas que permiten prever la necesidad de asistencia al contribuyente y adaptarse a la demanda diaria. La inspección utiliza información disponible públicamente, como redes sociales y artículos de prensa, para identificar posibles discrepancias entre el nivel de vida y las declaraciones fiscales. Y por último, se intensificará el intercambio de información con otros países para detectar cuentas en el extranjero y operaciones transfronterizas sospechosas.
Para conocer todas las novedades de la Agencia Tributaria, entra en nuestra sección de trámites. Nuestro equipo de redacción publica a diario artículos de gran interés.