Hacienda avisa: cuidado con las transferencias bancarias que puede acarrear multas de 2.500€

Fecha de publicación: 22 de julio de 2023 a las 11:49
Síguenos
transferencias bancarias

Muchos de los españoles han tomado la costumbre de mandar dinero a través de las transferencias bancarias como una de las formas más habituales. Es importante saber que detrás de estos movimientos y transacciones, como la moderna App de Bizum, está Hacienda. Este organismo público estará vigilando dichas cuentas y es la que puede imponer multas si se superan ciertas cantidades o límites, luchando contra los movimientos de dinero ilegal. De hecho llega hasta el punto de estar pendiente de las transferencias que se realizan entre los propios familiares impidiendo el blanqueo de capitales, evasión de impuestos o fraudes.

Cuánto es la cantidad límite para que Hacienda investigue las transferencias bancarias

Las transferencias bancarias que sean por encima de 6.000 euros, según la Ley 10/2010, de 28 de abril, estarían superando el límite y por tanto, el banco debe informar a Hacienda. Igualmente para los pagos y cobros en efectivo que pasen de los 3.000 euros también deberán ser informados por las entidades bancarias y financieras. Ahora bien, si se da el caso de superar los 10.000 euros en una transferencia, la Agencia Tributaria puede iniciar una investigación para saber de dónde procede ese tal cantidad de dinero. De hecho, el beneficiario de la cuenta donde se ha recibido el dinero ha de informar y tendrá que declararlo en las cuentas fiscales. 

Cómo se puede evitar que la Agencia Tributaria no imponga una multa por las transferencias banacarias

La cuestión es que no informar de dichos movimientos o transferencias bancarios puede ser motivo de la imposición de multas de hasta 2.500 euros. Por ello, en función del importe que haya sobrepasado la cantidad tope, la multa puede oscilar entre un 2% y 25% del dinero no declarado. Esto es que si la cantidad es igual o mayor a los 10.000 euros, la multa sería de 2.500 euros, mientras que si declara con el modelo de forma errónea, serían 150 euros.

La manera para que no puedan multar a los ciudadanos, evitando la investigación de Hacienda es presentando el modelo S1 ante el fisco indicando todos los datos de ambas partes. Para ello hay que completar dicho formulario y una vez listo el documento, ya es posible presentarlo a través del certificado electrónico o Cla@ve.

Para terminar esta noticia, destacar que existen otras publicaciones relacionadas con temas de novedad entrando al apartado de actualidad de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.