El Gobierno ha anunciado la revalorización de las pensiones para 2025, una medida que afectará a todos los pensionistas, incluyendo aquellos que perciben la pensión máxima. Esta actualización, que se realiza en base al Índice de Precios al Consumo (IPC), garantiza que mantengan su poder adquisitivo a pesar de la inflación. A continuación, te explicamos cómo quedará tras esta revalorización.
¿Cómo quedará la pensión máxima en 2025?
El Gobierno ha confirmado que las pensiones contributivas se revalorizarán un 2,8% en 2025, de acuerdo con el IPC medio interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Este incremento se aplicará a todas las pensiones contributivas, incluyendo la pensión máxima. Además, se aplicará un incremento adicional del 0,115%, lo que eleva la subida total al 2,915%. Teniendo en cuenta esta revalorización, la pensión máxima del sistema de Seguridad Social en 2025 se situará en 3.267,55 euros mensuales, lo que equivale a 45.745,7 euros anuales. Esta cifra representa un aumento con respecto a los 3.175 euros mensuales de 2024.
Esta subida beneficiará a aquellos pensionistas que perciben la prestación más alta. Aunque el incremento pueda parecer pequeño, es importante recordar que esta actualización se realiza de forma anual, lo que garantiza que las pensiones se mantengan actualizadas y no pierdan poder adquisitivo con el paso del tiempo. Además, el Gobierno también ha anunciado una subida de las mínimas. Estas prestaciones se incrementarán un 6% en 2025, lo que beneficiará a los pensionistas con ingresos más bajos. Esta medida busca reducir la brecha entre las más cuantiosas y las más escasas y garantizar una mayor protección para los colectivos más vulnerables.
De acuerdo con datos de la Seguridad Social, aproximadamente 450.000 personas en España reciben la pensión máxima cada mes. Esto hace un gasto total de 20.585.565.000 euros al año, una cantidad más que sustanciosa. Cuando se ponen las cifras sobre la mesa se debe de entender el porqué se tienen que pagar impuestos, sean más o menos.
¿Qué otras novedades hay en esta materia para 2025?
Además de la revalorización, el Gobierno ha introducido otras novedades en esta materia para este 2025. Entre ellas destaca la subida de la base máxima de cotización a la Seguridad Social, que se incrementará un 4%. Esta medida tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Las no contributivas lo harán un 9%, por lo que todos los pensionistas verán un aumento de sus ayudas.
A pesar de ser cifras fijadas para este año, es recomendable estar al día de posibles cambios, o en todo caso, de proyectos a futuro. Desde nuestro portal informativo de la Comunidad Madrid, publicaremos lo más notorio en cuanto a pensiones en la sección de prestaciones.