En plena ola de calor, Fundación Madrina ha activado una respuesta rápida para asistir a familias vulnerables. Desde esta semana se están entregando más de 600 ventiladores y agua embotellada en distintos puntos de atención, dentro de un “kit de supervivencia” que también suma víveres y productos básicos. Voluntarios de la entidad trabajan desde temprano para recibir a las familias, muchas con niños en brazos.
Fundación Madrina activa una campaña urgente contra la ola de calor para familias vulnerables
La meta es ambiciosa: distribuir más de 1.400 ventiladores a lo largo del verano. ¿Quién necesita este apoyo? Principalmente, hogares con niños pequeños, los más expuestos a la deshidratación y a la falta de apetito cuando suben las temperaturas. La prioridad es clara y práctica: aliviar el calor y prevenir problemas de salud desde el primer día de reparto. Antes de seguir, un vistazo a los datos clave de la campaña:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Inicio de entregas | Desde esta semana |
Elementos principales | Ventiladores y agua embotellada |
Ventiladores ya en reparto | Más de 600 |
Objetivo del verano | Más de 1.400 ventiladores |
Principales beneficiarios | Familias vulnerables con niños pequeños |
Riesgos detectados | Pérdida de hasta 3 kg en bebés y niños de hasta 3 años |
El enfoque, por tanto, combina acción inmediata y prevención sanitaria. No es poca cosa cuando el termómetro aprieta.
Cómo se entregan los ventiladores y los kits de supervivencia con agua y ropa
La distribución se realiza en distintos puntos de atención de la fundación, con equipos de voluntariado que atienden desde primera hora. ¿Cómo conseguir uno de estos kits? Acudiendo a esos puntos donde, además de ventiladores y agua, se ofrece apoyo básico a quienes más lo necesitan. Para muchas madres, este refuerzo ya no es un lujo. ¿Qué incluyen exactamente estos kits de supervivencia?
- Ventiladores
- Agua embotellada
- Víveres
- Ropa ligera o adecuada
- Leche
- Pañales
Estos artículos cubren necesidades inmediatas y ayudan a sobrellevar las horas de más calor.
Alertas de deshidratación infantil y pérdidas de peso por el calor extremo
La preocupación central es la salud de los más pequeños. La organización denuncia que algunos menores, especialmente bebés y niños de hasta 3 años, han perdido hasta 3 kg por la deshidratación y la falta de apetito. “Mi hija ha perdido 2 kg por el calor. Solo quiere beber agua y no come. Estaba un poco deshidratada”, explica uno de los padres atendidos. En la misma línea, alertan: “Cada vez hace más calor extremo, y hemos llegado a ver a niños que en dos días han perdido hasta 3 kg”.
De ahí que insistan en la utilidad de cada entrega: un ventilador o una botella de agua pueden marcar la diferencia. En situaciones de emergencia climática, la solidaridad actúa como un auténtico salvavidas, así de claro. Accede a nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles.