• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jurassic Park
  • Rincón secreto de Madrid
  • Nuevo Estatuto de Trabajadores
  • La fiebre del pistacho
  • Permiso por fallecimiento
  • Confesión de un juez
  • Cribados de cáncer de mama
  • Cajeros automáticos multimarca
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Fumata negra de la Seguridad Social a la pensión por incapacidad permanente: en estos casos

Fumata negra de la Seguridad Social a la pensión por incapacidad permanente: en estos casos

La edad y el grado de incapacidad pueden alterar la cuantía a recibir.

Por Madridinforma
10 de mayo de 2025 a las 21:30
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Fachada de la Seguridad Social y cartel indicativo

Sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, responsable de reconocer y regular las pensiones por incapacidad permanente en España.

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

El subsidio que no aparece claramente en la web del SEPE, no se anuncia y muchas personas que podrían beneficiarse de él ni siquiera saben que existe

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) contempla varios supuestos en los que la pensión por incapacidad permanente puede verse reducida. Esta prestación económica, destinada a quienes no pueden trabajar total o parcialmente a causa de una enfermedad o accidente, se calcula en función de la base reguladora y el grado de incapacidad reconocido. Sin embargo, existen circunstancias que modifican el importe final, en especial cuando el beneficiario alcanza cierta edad o retoma una actividad laboral.

¿En qué consiste exactamente la pensión por incapacidad permanente y qué grados hay?

La incapacidad permanente busca compensar la pérdida de ingresos derivada de la imposibilidad de ejercer una profesión por una limitación de la salud. Antes de detallar cuándo se recorta su importe, conviene aclarar que se reconocen cuatro grados principales:

  • Parcial
  • Total
  • Absoluta
  • Gran invalidez

En todos ellos, la cuantía depende de la base reguladora y de un porcentaje que aumenta según la gravedad de la incapacidad. ¿Te interesa saber si la tuya podría verse afectada? A continuación, revisamos los escenarios más frecuentes.

Estas son las situaciones sociolaborales en las que puede disminuir la pensión de incapacidad

La prestación se abona en 14 pagas anuales cuando deriva de enfermedad común o accidente no laboral, y en 12 mensualidades (extra prorrateada) si proviene de accidente laboral o enfermedad profesional. No obstante, la Seguridad Social reduce la cuantía o directamente la sustituye por otra pensión en casos como los siguientes:

  1. Cumplir la edad de jubilación: al alcanzar la edad de jubilación ordinaria, quien percibe una incapacidad permanente pasa a cobrar la pensión de jubilación, perdiendo los complementos específicos asociados a la incapacidad.
  2. Incapacidad permanente cualificada tras los 55 años: cuando una persona queda incapacitada para su profesión habitual, pero podría dedicarse a otra, la ley establece que cobre el 55% de la base reguladora. Este porcentaje puede aumentar hasta un 75% a partir de los 55 años si el beneficiario no logra encontrar trabajo, pero se reduce al 55% si finalmente se incorpora a un nuevo empleo.
  3. Pérdida del complemento al alcanzar la jubilación: el extra del 20% que se suma a la base reguladora en el caso de las incapacidades permanentes cualificadas también se elimina al iniciar la pensión de jubilación, reduciéndose la cuantía de manera notable.

A continuación, se muestra un resumen básico de los principales grados de incapacidad y la forma de percibir la pensión:

Grado% Base ReguladoraPagas AnualesObservaciones
ParcialVariable14 o 12La reducción depende del grado y de la contingencia.
Total55% (puede llegar a 75% si cualificada)14 o 12Aumenta un 20% si supera los 55 años sin empleo.
Absoluta100%14 o 12Se abona el total de la base reguladora.
Gran Invalidez100% + complemento14 o 12Necesita ayuda de tercera persona para tareas básicas.

Es importante tener presente que esta tabla ofrece una visión general, ya que pueden darse particularidades según la normativa vigente o la vida laboral de cada solicitante.

Documentación y pasos recomendados para evitar sorpresas en la cuantía final

Conviene contar con los informes médicos actualizados y el historial de cotizaciones antes de solicitar la incapacidad permanente. De hecho, no aportar la documentación necesaria podría suponer retrasos o denegaciones. Por consiguiente, revisa todos los certificados de tu último empleo y contacta con la Seguridad Social para aclarar cualquier duda sobre el proceso.

La reducción de la pensión por incapacidad permanente obedece a criterios establecidos por la ley y busca adaptar la prestación a la situación real del beneficiario. Quien se vea afectado debe verificar la actualización de su expediente, conservar todos los informes médicos y, en caso de disconformidad, recurrir a las oficinas de la Seguridad Social o solicitar asesoría especializada. También, puedes conocer más información relacionada en la sección de prestaciones de nuestro periódico digital de Madrid.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Ministra de Seguridad Social durante la presentación de la propuesta para ampliar la pensión de viudedad a parejas con hijos no casadas.
Prestaciones

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

octubre 18, 2025

...

Persona mayor contando billetes de euro tras la subida de las pensiones 2026 por el IPC
Prestaciones

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

octubre 18, 2025

...

Cartel del SEPE y Ministerio de Trabajo, relacionado con el subsidio para emigrantes retornados poco conocido.
Prestaciones

El subsidio que no aparece claramente en la web del SEPE, no se anuncia y muchas personas que podrían beneficiarse de él ni siquiera saben que existe

octubre 17, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Piloto de Boeing 747 explica qué pasa con las heces de los baños del avión

Un piloto de 747 sorprende a todos al revelar qué pasa realmente con las heces de los baños del avión

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Toldos instalados en la Puerta del Sol de Madrid financiados por el Ayuntamiento con un coste de 1,7 millones de euros

Los criticados toldos de Sol han costado 1.700.000 euros al ayuntamiento de Madrid: «La peor idea es esta, es pésimo»

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Ministra de Seguridad Social durante la presentación de la propuesta para ampliar la pensión de viudedad a parejas con hijos no casadas.

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Calle Bravo Murillo en Madrid durante los cortes de tráfico que podrían ampliarse a los domingos en 2026

Bravo Murillo se prepara para sufrir nuevos cortes de tráfico y podría ampliarse a todos los domingos en 2026

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Centro logístico de Amazon en Alcalá de Henares donde se buscan mozos de almacén en Madrid

Se buscan mozos de almacén para trabajar en los centros logísticos Amazon: Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Vicalvaro, Coslada y Madrid

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Persona mayor contando billetes de euro tras la subida de las pensiones 2026 por el IPC

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es