• 🔴 ES NOTICIA:
  • Estafa Agencia Tributaria
  • Smartwatch militar
  • Empleo CORTIZO
  • Precio Butano
  • Concierto Pablo Alborán
  • Ayuda Amas de casa
  • Nueva pegatina coches
  • Alquiler barato
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Europa reduce las prestaciones para los refugiados ucranianos: así cambian las normas de asilo

Europa reduce las prestaciones para los refugiados ucranianos: así cambian las normas de asilo

En febrero de 2025 se produjo el número más bajo de nuevas peticiones de asilo desde que en 2022 comenzó la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Por Madridinforma
5 de mayo de 2025 a las 09:30
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Así han cambiado las ayudas a los refugiados ucranianos.

Europa reduce las prestaciones para los refugiados ucranianos: así cambian las normas de asilo.

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

Amas de casa podrán cobrar 564 euros al mes de la Seguridad Social sin haber cotizado 15 años

Madrid lanza nuevas ayudas para autónomos con hasta 15.000 euros por beneficiario

La movilidad de ucranianos hacia otros países, especialmente europeos, se ha ido reduciendo conforme la invasión rusa que afecta a su país se ha alargado en el tiempo. Cuando en 2022 comenzó el conflicto, muchos países de la UE abrieron sus fronteras para que los ciudadanos ucranianos pudiesen solicitar asilo como refugiados, lo que llevó a un éxodo masivo de habitantes de Ucrania.

Las peticiones de asilo de ciudadanos ucranianos en Europa

La UE recoge actualmente a más de 4,3 millones de refugiados ucranianos, además de los 254.000 que están en Reino Unido más los miles que se encuentran en países extracomunitarios. En febrero de 2025 se ha producido el número más bajo de nuevas peticiones de asilo que la UE ha recibido desde que comenzó la invasión. Estás han sido 41.435 y, según Eurostat, esto supone un descenso del 25% de las peticiones de asilo con respecto a febrero de 2024. Alemania es el país de la UE con mayor proporción de refugiados ucranianos y cuenta con casi 1,8 millones, suponiendo un 27,3% del total del bloque.

Desde el inicio de la agresión de Rusia sobre Ucrania, la UE y sus países miembros han destinado casi 144.000 millones de euros para apoyar a la población afectada. El dinero se ha dividido en varias categorías según su finalidad: para ayuda financiera, económica y humanitaria se destinaron 75.800 millones de euros; para apoyo militar, 49.600 millones de euros; para ayuda a refugiados, 17.000 millones de euros y sobre ingresos procedentes de activos rusia retenidos, 1.500 millones de euros.

Las nuevas políticas de algunos países europeos

Las políticas de asilo y ayudas de los países de la Unión Europea han ido cambiando conforme lo hacía la situación y esta se asentaba. En general, se han reducido las prestaciones a refugiados ucranianos y se han modificado las políticas de estancia legal y sobre las condiciones para obtener un permiso de trabajo. Por ejemplo, Hungría canceló la financiación del alojamiento para los refugiados ucranianos procedentes de las zonas más occidentales del país, actualmente consideradas seguras. 

Por su parte, Polonia, que es el segundo país con mayor número de refugiados ucranianos, ha suspendido el subsidio de acogida y la ayuda a estos, aunque ha ampliado el periodo de estancia legal para los solicitantes de asilo que abandonaron Ucrania después del 24 de enero de 2022. En Eslovaquia también va a aplicar nuevos recortes en alojamiento y subsidios.

Austria exigirá el nivel A1 de alemán para poder trabajar de forma legal en el país, aunque ha ampliado los derechos de residencia de los refugiados ucranianos hasta el 4 de marzo de 2026. En Portugal, los refugiados ucranianos recibirán un título de protección temporal que les permitirá tener derecho a la renta de integración social (RSI) cuando sus ingresos mensuales no superen los 237,25 euros. Con respecto a nuestro país, España ha aprobado una ayuda de 400 euros para cada refugiado adulto, más 100 por cada menor, durante seis meses. Además, se fomenta la integración en el mercado laboral de estas personas así como ofrecerles un seguro médico.

Visita nuestra sección de prestaciones si quieres estar al día de las últimas novedades sobre ayudas públicas.

Etiqueta Prestaciones

Te Interesa

Jóvenes con Carné Joven de Madrid con descuentos en 2026.
Prestaciones

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

septiembre 16, 2025

...

Amas de casa podrán cobrar pensión no contributiva de la Seguridad Social de 564 euros al mes.
Prestaciones

Amas de casa podrán cobrar 564 euros al mes de la Seguridad Social sin haber cotizado 15 años

septiembre 16, 2025

...

Presentación de nuevas ayudas para autónomos en la Comunidad de Madrid 2025.
Prestaciones

Madrid lanza nuevas ayudas para autónomos con hasta 15.000 euros por beneficiario

septiembre 15, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Jóvenes con Carné Joven de Madrid con descuentos en 2026.

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

SMS falso de la Agencia Tributaria sobre devolución pendiente.

La Agencia Tributaria alerta de correos y SMS falsos sobre una devolución pendiente

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Smartwatch militar resistente al agua con 112 modos deportivos y llamadas en oferta en Amazon.

El smartwatch militar resistente al agua, con llamadas, 112 modos deportivos y 300 esferas, baja un 78 por ciento su precio

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Fábrica de CORTIZO en Móstoles con oferta de empleo de personal de almacén.

CORTIZO busca personal de almacén para su fábrica de Móstoles: incorporación inmediata a la empresa

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Camión repartiendo bombonas de butano en una calle con precio regulado por el BOE en septiembre 2025.

Butano más barato desde el 16 de septiembre: el BOE fija un tope de 16,27 euros

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es