• 🔴 ES NOTICIA:
  • We love disco
  • Prestaciones dependencia
  • Refúgiate en la Cultura
  • Perder paro
  • Piscina de Lago
  • Detectores humo gratis
  • Andoni Ferreño
  • Madrid Nuevo Norte
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Europa reduce las prestaciones para los refugiados ucranianos: así cambian las normas de asilo

Europa reduce las prestaciones para los refugiados ucranianos: así cambian las normas de asilo

En febrero de 2025 se produjo el número más bajo de nuevas peticiones de asilo desde que en 2022 comenzó la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Por Madridinforma
5 de mayo de 2025 a las 09:30
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Así han cambiado las ayudas a los refugiados ucranianos.

Europa reduce las prestaciones para los refugiados ucranianos: así cambian las normas de asilo.

La Comunidad de Madrid destina 8 millones adicionales a las prestaciones de dependencia

La Comunidad de Madrid instala 25.000 detectores de humo en pisos de la AVS y forma gratis a sus inquilinos

Mil euros de ahorro mensual a los 22 años, así evita esta joven jubilarse con más de 70

La movilidad de ucranianos hacia otros países, especialmente europeos, se ha ido reduciendo conforme la invasión rusa que afecta a su país se ha alargado en el tiempo. Cuando en 2022 comenzó el conflicto, muchos países de la UE abrieron sus fronteras para que los ciudadanos ucranianos pudiesen solicitar asilo como refugiados, lo que llevó a un éxodo masivo de habitantes de Ucrania.

Las peticiones de asilo de ciudadanos ucranianos en Europa

La UE recoge actualmente a más de 4,3 millones de refugiados ucranianos, además de los 254.000 que están en Reino Unido más los miles que se encuentran en países extracomunitarios. En febrero de 2025 se ha producido el número más bajo de nuevas peticiones de asilo que la UE ha recibido desde que comenzó la invasión. Estás han sido 41.435 y, según Eurostat, esto supone un descenso del 25% de las peticiones de asilo con respecto a febrero de 2024. Alemania es el país de la UE con mayor proporción de refugiados ucranianos y cuenta con casi 1,8 millones, suponiendo un 27,3% del total del bloque.

Desde el inicio de la agresión de Rusia sobre Ucrania, la UE y sus países miembros han destinado casi 144.000 millones de euros para apoyar a la población afectada. El dinero se ha dividido en varias categorías según su finalidad: para ayuda financiera, económica y humanitaria se destinaron 75.800 millones de euros; para apoyo militar, 49.600 millones de euros; para ayuda a refugiados, 17.000 millones de euros y sobre ingresos procedentes de activos rusia retenidos, 1.500 millones de euros.

Las nuevas políticas de algunos países europeos

Las políticas de asilo y ayudas de los países de la Unión Europea han ido cambiando conforme lo hacía la situación y esta se asentaba. En general, se han reducido las prestaciones a refugiados ucranianos y se han modificado las políticas de estancia legal y sobre las condiciones para obtener un permiso de trabajo. Por ejemplo, Hungría canceló la financiación del alojamiento para los refugiados ucranianos procedentes de las zonas más occidentales del país, actualmente consideradas seguras. 

Por su parte, Polonia, que es el segundo país con mayor número de refugiados ucranianos, ha suspendido el subsidio de acogida y la ayuda a estos, aunque ha ampliado el periodo de estancia legal para los solicitantes de asilo que abandonaron Ucrania después del 24 de enero de 2022. En Eslovaquia también va a aplicar nuevos recortes en alojamiento y subsidios.

Austria exigirá el nivel A1 de alemán para poder trabajar de forma legal en el país, aunque ha ampliado los derechos de residencia de los refugiados ucranianos hasta el 4 de marzo de 2026. En Portugal, los refugiados ucranianos recibirán un título de protección temporal que les permitirá tener derecho a la renta de integración social (RSI) cuando sus ingresos mensuales no superen los 237,25 euros. Con respecto a nuestro país, España ha aprobado una ayuda de 400 euros para cada refugiado adulto, más 100 por cada menor, durante seis meses. Además, se fomenta la integración en el mercado laboral de estas personas así como ofrecerles un seguro médico.

Visita nuestra sección de prestaciones si quieres estar al día de las últimas novedades sobre ayudas públicas.

Etiqueta Prestaciones

Te Interesa

Asistente personal ayudando a persona mayor con dependencia en su hogar
Prestaciones

La Comunidad de Madrid destina 8 millones adicionales a las prestaciones de dependencia

julio 10, 2025

...

Instalación de detector de humo en vivienda madrileña para prevenir incendios.
Prestaciones

La Comunidad de Madrid instala 25.000 detectores de humo en pisos de la AVS y forma gratis a sus inquilinos

julio 9, 2025

...

mil euros ahorro mensual joven 22 años evita jubilarse 70 monedas y billetes euros
Prestaciones

Mil euros de ahorro mensual a los 22 años, así evita esta joven jubilarse con más de 70

julio 8, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Entrada de una oficina de empleo del SEPE en la Comunidad de Madrid.

SEPE avisa: pueden quitar el paro tras un despido disciplinario si se detecta fraude de ley

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Personas disfrutando de la piscina de Lago en la Casa de Campo de Madrid por 2 euros la entrada.

La histórica piscina de Lago vuelve a abrir en Madrid por solo 2 euros

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Instalación de detector de humo en vivienda madrileña para prevenir incendios.

La Comunidad de Madrid instala 25.000 detectores de humo en pisos de la AVS y forma gratis a sus inquilinos

Por Madridinforma
julio 9, 2025

Andoni Ferreño mirando de frente a cámara.

La vida de Andoni Ferreño lejos de las cámaras tras dominar la TV en los 90

Por Madridinforma
julio 9, 2025

Vista aérea del proyecto Madrid Nuevo Norte con la estación de Chamartín, rascacielos y futuras 184 viviendas asequibles.

Madrid Nuevo Norte entregará sus primeras viviendas protegidas en 2029 tras 30 años de espera

Por Madridinforma
julio 9, 2025

Presentadores del regreso de El Grand Prix con los pueblos madrileños en la edición de 2025

Estos son los pueblos de Madrid que han conquistado el plató del ‘Grand Prix’

Por Madridinforma
julio 9, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es