• 🔴 ES NOTICIA:
  • Exposición Cleopatra
  • Contratos temporales
  • Ayudas discapacidad
  • Cortes de luz
  • Aumentar pensión
  • Deducciones autónomos
  • SER Madrid
  • Rebajas vinos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Estudiantes y profesores en apuros: habitaciones escasas en Madrid y pagando 550 euros al mes en el mejor de los casos

Estudiantes y profesores en apuros: habitaciones escasas en Madrid y pagando 550 euros al mes en el mejor de los casos

La falta de oferta dispara los precios: alquilar una habitación en Madrid alcanza los 550 euros y deja a estudiantes y docentes sin opciones.

Por Madridinforma
1 de septiembre de 2025 a las 21:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Habitación en alquiler en Calle de Fuencarral, Madrid, por 730 euros al mes.

Anuncio de habitación en alquiler en la Calle de Fuencarral, Chueca-Justicia (Madrid), por 730 euros al mes.

La Superluna del Castor 2025 se dejará ver en Madrid durante dos noches consecutivas

La plaza de Chamberí se prepara para una gran transformación con zonas más verdes y nuevos juegos infantiles

Madrid pondrá en marcha en 2026 el Bus-VAO de la A-2 con beneficios para 15.000 viajeros diarios

Madridinforma en Google

Si este septiembre te toca buscar habitación en Madrid, no eres el único. El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades ya se sitúa en 420 euros mensuales; en la capital sube hasta 550 euros, un 10,2% más que hace un año. La Comunidad de Madrid es la autonomía más cara, después de Barcelona. Con esta escalada, estudiantes y hasta profesores pelean por un hueco donde dormir sin dejarse la nómina entera. Algunos, como Baltasar Abellán (22), han terminado organizando auténticas selecciones de compañeros para intentar alquilar un piso completo. Y la prisa aprieta: hay másteres que arrancan el 8 de septiembre y todavía hay quien no tiene techo.

¿Cuánto cuesta una habitación en Madrid y cómo están cambiando los precios?

El mercado de habitaciones se ha puesto cuesta arriba. En las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Sevilla, el precio medio ya es de 420 euros, pero Madrid se dispara a 550 euros tras un repunte del 10,2% interanual. Según el informe de Live4Life, el coste de vida pesa cada vez más en la elección de universidad; en otras palabras, las matrículas ya no se miran solas, ahora manda el alquiler.

El encarecimiento no se reparte igual. En zonas universitarias como Moncloa los alquileres suben un 5,6% respecto a 2024, pero donde más duele es en la periferia: en Villa de Vallecas el incremento alcanza el 18,9% en el último año. Por tanto, buscar más lejos no siempre abarata; a veces solo añade minutos de transporte y la misma factura.

La búsqueda contrarreloj de estudiantes y profesores

Baltasar Abellán, murciano de 22 años, llegó a subir este verano un anuncio señuelo a Idealista (con fotos sin derechos y aviso claro de que no era un piso real) para lo que de verdad buscaba: compañeros con los que alquilar una vivienda entera. Le llovieron los mensajes, hizo un casting y se quedó con dos chicos que le inspiraron confianza; aun así, siguen los tres a la caza de un alojamiento para arrancar posgrados en Madrid. Su lista de “visto” incluye zulos con la cama pegada a la nevera y bajos de 60 metros cuadrados sin ventanas; nada especialmente habitable. Su compañero Carlos Zaragoza, también de 22 años, empieza un posgrado el 8 de septiembre y admite que lleva dos meses sin éxito. Entre ambos calculan que, para encontrar algo digno cerca de Moncloa o alrededores, tendrán que moverse entre 580 y 720 euros por habitación.

Los profesores tampoco se libran. Josema Garrido, docente de Biología de 29 años, encadena su cuarto curso compartiendo piso en la capital y acaba de cerrar una habitación en Carabanchel por 350 euros; cobra 1.200 euros al mes porque está a media jornada. Y Nicole González, abogada costarricense de 31 años que estudiará un máster de Dirección de Proyectos, se ha plantado en Madrid para ver pisos en persona: mientras busca, paga 1.100 euros por una habitación en Sol durante agosto, con exigencias de aval parental (aval: garantía de un tercero, normalmente la familia) que califica de surrealistas.

¿Qué explican las empresas y qué medidas se anuncian?

Desde Live4Life, su gerente Alberto Añaños sitúa el problema entre la oferta y la demanda: las zonas universitarias se encarecen y, de hecho, las áreas periféricas suben aún más. Advierte que habrá alumnos que en septiembre, lamentablemente, no tengan casa donde dormir. En paralelo, el Gobierno habla de un plan para construir más de 40.000 viviendas de alquiler asequible y de poner más trabas a los pisos turísticos y a la vivienda vacía. El Banco de España cuantifica el agujero: faltarían unos 600.000 hogares.

El sector inmobiliario pide juego limpio y más ladrillo. Miguel Ángel Gómez, presidente de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias, resume la sensación de bolsillo: “lo que hace pocos años era el precio de un piso, hoy es el de una habitación”. Reclama construir más, dar seguridad jurídica (seguridad jurídica: reglas claras y protección legal para inquilino y arrendador) y crear un registro obligatorio de agentes inmobiliarios (registro: listado oficial de mediadores con requisitos profesionales). Con cierta ironía, compara que para servir una caña hace falta un título de manipulador de alimentos, mientras que para alquilar un piso cualquiera puede intermediar. Y el dato que remata la jugada: un joven asalariado debería dedicar de media el 92,3% de su sueldo para vivir solo de alquiler.

No se trata de tener suerte, sino de combinar estrategia, presupuesto realista y un guion claro ante propietarios y agencias. Y, por si acaso, conviene recordar que la letra pequeña existe: si te piden algo que no cuadra con la ley, mejor identificarlo a tiempo que pagarlo a ciegas. Accede a nuestra sección de actualidad para conocer más noticias inmobiliarias.

Etiqueta ActualidadMadrid

Te Interesa

Superluna del Castor 2025 iluminando el cielo de Madrid al atardecer.
Actualidad

La Superluna del Castor 2025 se dejará ver en Madrid durante dos noches consecutivas

noviembre 4, 2025

...

Plaza de Chamberí en Madrid con fuente y templete durante la remodelación urbana.
Actualidad

La plaza de Chamberí se prepara para una gran transformación con zonas más verdes y nuevos juegos infantiles

noviembre 3, 2025

...

Cocina rústica con chimenea en casa en venta en Madrid desde 69.900 euros.
Actualidad

Diez casas en venta en Madrid desde 69.900 euros con opciones para todos los bolsillos

noviembre 3, 2025

...

Lo más visto en Madrid

madre con su bebé recién nacido en hospital tras parto por ayuda del Ayuntamiento de Madrid.

Ya se puede pedir la nueva ayuda del Ayuntamiento de Madrid para familias con recién nacidos

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Calendario laboral 2026 del BOE con dos grandes puentes nacionales en España.

El BOE lo confirma: el calendario laboral de 2026 llega con menos festivos pero con dos grandes puentes asegurados

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Plaza de Chamberí en Madrid con fuente y templete durante la remodelación urbana.

La plaza de Chamberí se prepara para una gran transformación con zonas más verdes y nuevos juegos infantiles

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Carril Bus-VAO de la A-2 en Madrid con autobuses circulando por el tramo reservado 2026.

Madrid pondrá en marcha en 2026 el Bus-VAO de la A-2 con beneficios para 15.000 viajeros diarios

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Cocina rústica con chimenea en casa en venta en Madrid desde 69.900 euros.

Diez casas en venta en Madrid desde 69.900 euros con opciones para todos los bolsillos

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Mapa interactivo del Metro y Cercanías de Madrid para consultar trayectos y retrasos en tiempo real.

App ya disponible: cómo saber si hay retrasos en Metro y Cercanías de Madrid desde tu propia casa

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es