Estos son los permisos laborales del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores: duración y objetivos

Fecha de publicación: 9 de octubre de 2024 a las 16:45
Síguenos
Permisos laborales retribuidos

Cuando hablamos de los permisos laborales retribuidos, podemos decir que son derechos de las personas empleadas para ausentarse de su puesto de trabajo, sin peder su salario (excepto permiso parental de 8 semanas). Para ello, es necesario que se avise a la empresa y de forma justificada. Todos estos permisos están reflejados y reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores. Además, se apoyan en normas específicas como la Ley 39/1999, de 5 de noviembre, sobre conciliación laboral y familiar, y el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio. Hay que mencionar que dichos permisos laborales retribuidos están sometidos por el convenio colectivo de cada empresa, pero todo trabajador tiene derecho a beneficiarse de ellos.

Permisos laborales retribuidos tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio

Actualmente, en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores vienen reflejados varios tipos de permisos retribuidos, algunos de ellos modificados tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2023. A continuación vamos a mostrar algunas las diferentes modalidades donde se indica la duración de los mismos y quiénes pueden beneficiarse, junto con el objetivo que tienen:

Accidente, enfermedad grave u hospitalización (familiar o conviviente)

Se trata de un nuevo permiso laboral modificado el 30 de junio de 2023, por el cual se pueden beneficiar los familiares o convivientes con el objetivo de cuidar a un ser querido en caso de enfermedad o necesidad. La duración de este permiso es de hasta 5 días como máximo.

Matrimonio o pareja de hecho

En este caso se dan un permiso de 15 días naturales al trabajador/a que se case o registra su unión como pareja de hecho. La finalidad del mismo es la celebración del evento.

Fallecimiento de un familiar

Se trata de un permiso de 2 días que se puede ampliar en ciertos casos, y está dirigido para trabajadores que pierden un familiar cercano y tienen que atender asuntos relacionados como el propio duelo.

Traslado de domicilio

1 día de permiso para aquellos trabajadores/as que necesiten realizar una mudanza por el cambio de domicilio y así facilitar dicha situación para tener más tiempo durante el transporte de todas las cosas que de tiempo a llevar en esas 24 horas.

Por deber inexcusable de carácter público y personal

Estos tipos de permisos laborales tiene una duración variable, ya que va dirigido a trabajadores que necesitan acudir a citas médicas, realizar trámites legales o hacer otros compromisos personales.

Nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento

También cuenta con una duración variable, y se puede pedir cuando el trabajador se convierte en padre o madre al trabajador/a. De esta forma se busca facilitar la adaptación y cuidado del miembro de la familia.

Existen más tipos de permiso retribuidos dentro del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, tales como: funciones sindicales o de representación del personal, realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto o fuerza mayor. No obstante, puedes ver el BOE dicho artículo, para así tener toda la información de primera mano.

Para más noticias sobre prestaciones puedes visitar el apartado habilitado de nuestra web de la Comunidad de Madrid. Si tienes interés en conocer otras ayudas, tan solo debes echar un vistazo a los artículos que a diario publicamos en dicha sección.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.