Estos son los únicos mutualistas que van a cobrar el dinero que les debe Hacienda en la Renta

Fecha de publicación: 19 de junio de 2024 a las 09:53
Síguenos
Mutualistas Hacienda

Actualmente, estamos llegando casi al final de la campaña de la declaración de la Renta, la cual finaliza el 1 de julio de 2024. Son muchos los millones de euros devueltos a aquellos ciudadanos que ya han presentado la Renta, aunque hay un colectivo que, este año, tiene especial atención en la devolución de unos ingresos indebidos hace años. Se trata de los pensionistas mutualistas, de los cuales, aún son muchos que no ha cobrado su dinero.

Los pensionistas mutualistas tienen los últimos días para solicitar la devolución de las aportaciones indebidas del IRPF

Los mutualistas tienen derecho a la devolución, por parte de Hacienda, de las cotizaciones indebidas del IRPF, entre los años 1967 y 1978. Se trata de una cuantía que puede variar de unos a otros, pero de que media, se sitúa entre los 3.000 y 4.000 euros. Esta devolución se reconoció por sentencia a todos los pensionistas, que debieron beneficiarse de una reducción del 25% en su cotización, entre 1967 y 1978. No obstante, será del 100%, en el caso de aportaciones antes de 196. En ambos casos, Hacienda les cobró de más y ahora es el momento de recuperarlos.

Estas personas afectadas por Hacienda, que aún no han presentado tal devolución, tienen disponible la solicitud a través de un formulario que la Agencia Tributaria ha puesto a su disposición. De esta forma, los mutualistas, no tendrán que aportar documentos, ya que el propio organismo tiene dichos datos.

Qué ocurre si soy mutualista y no he recibido la devolución del dinero de Hacienda

En el caso, de que alguno de estos pensionistas mutualistas, no cobren el dinero que Hacienda les debe, pueden realizar una declaración complementaria de forma manual. Es importante, hacer este trámite lo más rápido posible, para que Hacienda no inicie un proceso de prescripción de la deuda. Cabe señalar que una vez hecha, existe un plazo de hasta 6 meses para que la Agencia Tributaria devuelva el dinero.

Además, es importante señalar, que los funcionarios que trabajaron en régimen de clases pasivas, mutualidades autónomas, no contributivas y pensiones de viudedad, no se les aplicará la rebaja.

Si deseas seguir estando al tanto sobre más información en otros temas, puedes hacerlo desde nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid, accediendo a la sección de trámites, donde facilitamos la realización de otras gestiones relacionadas.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.