• 🔴 ES NOTICIA:
  • Ayuda 1.800 €
  • Estafa likes
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Cruza Carabanchel 2025
  • Nueva deducción
  • Clubes de lectura
  • IA de Google
  • Tirso de Molina
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Estos son los estadios madrileños elegidos como sedes para disputar el Mundial de Fútbol de 2030

Estos son los estadios madrileños elegidos como sedes para disputar el Mundial de Fútbol de 2030

Por Madridinforma
14 de diciembre de 2024 a las 16:30
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Mundial Fútbol 2030 España

Estos son los estadios madrileños elegidos como sedes para disputar el Mundial de Fútbol de 2030.

El supermercado que copia a Mercadona hasta en la tipografía de su nombre prosigue su imparable expansión

La Guardia Civil alerta de la estafa que promete hasta 100 euros al día por dar ‘likes’

Cruza Carabanchel 2025: música gratis, arte urbano y ruta de tapas del 27 de septiembre al 5 de octubre

España ha vuelto a conseguir al fin su ansiado Mundial de fútbol, desde que en el año 1982 celebró dicho evento, protagonizado por el conocido “Naranjito” que acabó con Italia coronada como campeona frente a Alemania. Con la llegada del Mundial 2030, será la segunda vez que este campeonato se juegue en España, siendo la primera vez en que se dispute en Portugal y en Marruecos. Saber que la primera edición de Mundial de fútbol se celebró en Uruguay y Argentina, en 1930 y 1978, donde fueron campeones ambos países respectivamente.

Para el Mundial 2030 de fútbol, un total de 20 estadios del continente europeo y africano tendrán la capacidad de acoger todas las rondas del torneo, es decir, desde la fase de grupos hasta la gran final. No obstante, los tres encuentros inaugurales, con motivo del centenario, se llevarán a cabo los días 8 y 9 de junio, en Latinoamérica (Paraguay, Argentina y Uruguay). Los 101 partidos restantes se podrán disfrutar entre los días 13 de junio y 21 de julio en Europa y África. En el caso de España, Madrid será una de 11 sedes del país en las cuales se disputará este Mundial.

Estadios donde se disputará el Mundial de Fútbol 2030 en Madrid

Como hemos mencionado anteriormente, el Mundial se repartirá entre 20 estadios españoles, marroquíes y portugueses. España se lleva la mayoría con 11 sedes, mientras que Marruecos y Portugal tendrán 6 y 3, respectivamente. La mayoría de estas, deberán enfrentarse a grandes reformas o incluso a su construcción desde cero. De hecho, todas las sedes están sujetas a posibles cambios en caso de no cumplir con lo que refleja el informe de la FIFA en cuanto a mejoras y reformas, pero todo indica que culminarán y llegarán al año 2030 sin ningún tipo de problema.

El ejemplo más llamativo es el del estadio Hassan II de Casablanca, que aspira a alcanzar un aforo de 115.000 espectadores y así coronarse como uno de los más grandes del planeta. Bien, en el caso de la capital de Madrid, los partidos del Mundial 2030, se celebrará en los siguientes estadios: en el Santiago Bernabéu y en el estadio Riyadh Air Metropolitano.

Listado de sedes (estadios) donde se va a celebrar el Mundial de Fútbol 2030

A continuación, os mostramos la lista de estadios donde se va a llevar a cabo el desarrollo del Mundial de fútbol 2030 y donde detallamos las características básicas de cada uno. Empezando por España, estas serán las sedes donde se jugará dicho campeonato:

  • Santiago Bernabéu (Madrid). Capacidad en 2030: 78.297 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Final. Mayor evento acogido: España-Brasil, concierto de Taylor Swift. Propietario: Real Madrid.
  • Camp Nou (Barcelona). Capacidad en 2030: 103.447 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Final. Propietario: FC Barcelona.
  • Metropolitano (Madrid). Capacidad en 2030: 70.650 personas. Ronda máxima que puede albergar: Semifinales. Mayor evento acogido: Final de la Champions 2019… Propietario: Club Atlético de Madrid.
  • Riazor (A Coruña). Capacidad en 2030: 48.015 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Octavos de final. Mayor evento acogido: Mundial 1982, semifinales Champions 2004. Propietario: Concello de A Coruña.
  • RCDE Stadium (Barcelona). Capacidad en 2030: 40.259 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Cuartos de final. Mayor evento acogido: Concierto de Rammstein en 2019. Propietario: RCD Espanyol.
  • San Mamés (Bilbao). Capacidad en 2030: 53.633 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Cuartos de final. Mayor evento acogido: Champions femenina, final europea de rugby, MTV Awards. Propietario: San Mamés Barria.
  • Estadio Gran Canaria. Capacidad en 2030: 44.500 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Cuartos de final. Mayor evento acogido: Gran Canaria Live Fest. Propietario: Cabildo de Gran Canaria.
  • La Rosaleda (Málaga). Capacidad en 2030: 45.000 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Cuartos de final. Mayor evento acogido: cuartos de la Champions 2013, concierto de Shakira 2006. Propietario: Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga y Junta de Andalucía.
  • Anoeta (San Sebastián). Capacidad en 2030: 42.300 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Cuartos de final. Mayor evento acogido: Champions, Liga Europa, concierto de Rammstein. Propietario: Anoeta Kiroldegia.
  • Nuevo Romareda (Zaragoza). Capacidad en 2030: 43.144 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Octavos de final. Propietario: La Nueva Romareda SL.
  • La Cartuja (Sevilla). Capacidad en 2030: 71.000 personas. Ronda máxima que puede albergar en el Mundial: Semifinal. Mayores eventos acogidos: conciertos, finales de Copa del Rey. Propietario: Estadio La Cartuja de Sevilla SL.

En cuanto a las sedes de Marruecos::

  • Gran Estadio Hassan II (Casablanca). Capacidad en 2030: 115.000 personas. Ronda máxima que puede albergar: Final. Propietario: Ministerio de Educación y Deporte.
  • Gran Estadio Agadir. Capacidad en 2030: 46.000 personas. Ronda máxima que puede albergar: Cuartos de final. Mayores eventos acogidos: Copa África 2018, Mundial de clubes 2013. Propietario: Ministerio de Educación y Deporte.
  • Gran Estadio Fés. Capacidad en 2030: 55.800 personas. Ronda máxima que puede albergar: Cuartos de final. Mayores eventos acogidos: Copa Confederaciones 2011.

 Propietario: Ministerio de Educación y Deporte.

  • Gran Estadio Marrakech. Capacidad en 2030: 45.860 personas. Ronda máxima que puede albergar: Cuartos de final. Mayores eventos acogidos: Mundial de clubes 2013, Copa África 2018. Propietario: Ministerio de Educación y Deporte.
  • Príncipe Moulay Abdellah (Rabat). Capacidad en 2030: 68.700 personas. Ronda máxima que puede albergar: Semifinal. Mayores eventos acogidos: Mundial clubes 2022, Champions árabe, Copa África Sub-23. Propietario: Ministerio de Educación y Deporte.
  • Gran Estadio de Tánger. Capacidad en 2030: 75.600 personas. Ronda máxima que puede albergar: Semifinal. Mayores eventos acogidos: Mundial de clubes 2022… Propietario: Ministerio de Educación y Deporte.

Y para finalizar, Portugal: 

  • Estadio Da Luz (Lisboa). Capacidad en 2030: 65.209 personas. Ronda máxima que puede albergar: Semifinal. Mayores eventos acogidos: Eurocopa 2004, final de la Champions. Propietario: SL Benfica.
  • Estadio José Alvalade (Lisboa). Capacidad en 2030: 50.103 personas. Ronda máxima que puede albergar: Octavos de final. Mayores eventos acogidos: Final Copa UEFA 2005, final Champions femenina. Propietario: Sporting CP.
  • Estadio do Dragao (Oporto). Capacidad en 2030: 51.075 personas. Ronda máxima que puede albergar: Cuartos de final. Mayores eventos acogidos: Final Champions 2021, final Nations League 2019. Propietario: FC Porto.

Para conocer más noticias relacionadas con temas de actualidad, puedes dirigirte a la sección web de la Comunidad de Madrid de esta página. Así podrás estar informado sobre otros asuntos de interés general.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Supermercado File en Turquía que copia a Mercadona en su expansión.
Actualidad

El supermercado que copia a Mercadona hasta en la tipografía de su nombre prosigue su imparable expansión

septiembre 15, 2025

...

Guardia Civil alerta sobre estafa de likes que promete ganar hasta 100 euros al día.
Actualidad

La Guardia Civil alerta de la estafa que promete hasta 100 euros al día por dar ‘likes’

septiembre 14, 2025

...

Arte urbano en Carabanchel durante el festival Cruza Carabanchel 2025.
Actualidad

Cruza Carabanchel 2025: música gratis, arte urbano y ruta de tapas del 27 de septiembre al 5 de octubre

septiembre 14, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Arte urbano en Carabanchel durante el festival Cruza Carabanchel 2025.

Cruza Carabanchel 2025: música gratis, arte urbano y ruta de tapas del 27 de septiembre al 5 de octubre

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Ejemplo de nómina con deducciones de IRPF tras cambios del BOE.

El BOE confirma una nueva deducción en el IRPF de tu nómina

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Club de lectura en Madrid con asistentes en biblioteca hablando de ciencia y libros del CSIC.

Salud planetaria, agujeros negros, bichos y más temas en los clubes de lectura de Madrid y el CSIC

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Presentación del curso gratis de IA Google Gemini en la Comunidad de Madrid.

Aprender a usar la IA de Google es gratis con el nuevo curso de la Comunidad de Madrid

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Obras de peatonalización en las calles del entorno del Mercado de Tirso de Molina en Madrid.

Así será caminar por las nuevas calles peatonales del entorno de Tirso de Molina: 783.000 euros tienen la culpa

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Abogado alerta sobre la Seguridad Social y las bajas médicas en España.

Un abogado alerta que la Seguridad Social puede obligarte a volver al trabajo estando enfermo

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es