Este año no todos los autónomos pensionistas verán una paga extraordinaria separada en verano y otoño. La clave está en el origen de la pensión y en los periodos de devengo que aplica la Seguridad Social. Incluso hay prestaciones que directamente no incluyen extras. En 2025, al menos 100.000 autónomos con Incapacidad Permanente del RETA no tendrán derecho a ninguna paga extra. Además, quienes hayan accedido a la pensión a mitad de año podrían cobrar solo una parte proporcional. ¿Te afecta este detalle?
Qué pensiones de autónomos del RETA se pagan en 14 mensualidades este 2025
Por norma general, las pensiones contributivas del RETA se abonan en 14 mensualidades: 12 ordinarias, una al final de cada mes, y 2 extraordinarias, en junio y noviembre. Normalmente, estas dos pagas extra tienen el mismo importe que las ordinarias. ¿Quién entra en este grupo?
- Pensión de jubilación.
- Pensión de viudedad y orfandad, cuando no proceden de accidente laboral o enfermedad profesional.
- Pensión en favor de familiares.
- Pensión por incapacidad permanente, siempre que su origen sea enfermedad común o accidente no laboral.
En consecuencia, si la pensión arranca de una contingencia común o no laboral, lo habitual es recibir 14 ingresos al año.
Cuándo se prorratean las pagas extraordinarias y cómo afecta a los autónomos pensionistas
Cuando el origen de la pensión es profesional (accidente de trabajo o enfermedad profesional), la Seguridad Social reparte el importe anual en 12 mensualidades. No hay pagas extra separadas: su importe va prorrateado, mes a mes. El total anual es el mismo, pero se distribuye de forma distinta. Ojo con esto, porque cambia la planificación. A continuación, un resumen práctico:
Origen de la pensión | Mensualidades | Cómo se abona |
---|---|---|
Contingencia común o no laboral | 14 pagas (12 + 2 extras) | Extras en junio y noviembre |
Contingencia profesional (accidente o enfermedad laboral) | 12 pagas | Extras prorrateadas dentro de cada mensualidad |
Por tanto: si la causa es profesional → 12 pagas; si es común o no laboral → 14 pagas. Las pagas extraordinarias se “generan” en periodos concretos: la de junio se devenga del 1 de diciembre al 31 de mayo; la de noviembre, del 1 de junio al 30 de noviembre. Si el pensionista ha cobrado durante todo el periodo, percibe la extra completa. Si no, solo la parte proporcional.
Ejemplo claro: un autónomo que se retire en septiembre habrá devengado solo dos meses del periodo de la paga de noviembre (septiembre y octubre). En ese caso, recibiría dos sextos de esa paga, no el 100%. ¿Te jubilaste a mitad de año? Entonces este cálculo proporcional es el que se te aplica.
Qué autónomos no tendrán ninguna paga extra en 2025 y el motivo
Este año, al menos 100.000 autónomos con una Incapacidad Permanente del RETA no tendrán pagas extraordinarias, porque esta prestación no las incluye. Además, en otros casos (como quienes comenzaron a ser pensionistas a mediados de 2025) no faltará la extra, pero sí se reducirá al tramo proporcional por devengo. Por consiguiente, conviene revisar el origen de la pensión y la fecha de acceso para evitar sorpresas en junio y noviembre.
Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer cualquier beneficio económico que nos pueda corresponder.