• 🔴 ES NOTICIA:
  • Inteligencia Artificial
  • Prestación 400€
  • Declaración de la Renta
  • Ley de Montes
  • Suspender prestación
  • Cortes de luz
  • Deducción Renta
  • Paga universal 200 €
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Esto es lo que pasa por dejar de pagar la pensión a tu ex

Esto es lo que pasa por dejar de pagar la pensión a tu ex

Por Madridinforma
10 de junio de 2024 a las 12:46
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Pensión compensatoria

Esto es lo que pasa por dejar de pagar la pensión a tu ex

Madrid digitaliza la gestión: 17 robots optimizan los trámites y liberan a los funcionarios

Un Guardia Civil que sufrió lesiones tras detener un robo ha sido indemnizado con 111.000 euros por parte del Estado

El gigante de la alimentación que apuesta por la suscripción y precios bajos en España como Amazon

Cuando hablamos de la pensión entre exparejas, hacemos alusión a una prestación económica que un cónyuge puede pedir al otro, en caso de divorcio o separación. Es decir, se trata de una pensión compensatoria, que hay que pagar en estas situaciones. De esta forma se quiere mantener el desequilibrio económico, en caso, de que una de las partes vea reducido considerablemente su nivel de vida, a causa, de tal divorcio o separación. En esta noticia, vamos a ver qué pasaría, si dejas de pagar esta pensión y cuándo podría dejar de pagarla.

Causas que determinará cuánto tengo que pagar de pensión compensatoria y formas de pagar a tu expareja

Es importante saber que la cuantía de la pensión compensatoria, va a ser diferente una de otras, ya que dependerá de cada situación. Por tanto, no existe un importe fijado, sino que serán los jueces o la propia pareja quien lo acuerde. Para determinar el desequilibrio económico, y así establecer una cuantía que se pagará mes a mes, se considera los siguientes puntos:

  • Edad y salud de cada uno de la pareja.
  • Profesiones y oportunidades de trabajo.
  • Tiempo de dedicatoria a la familia, tanto en el pasado como el futuro.
  • Ayuda aportada a la pareja.
  • Acuerdos previos del matrimonio.
  • Patrimonio y necesidades económicas de ambos.
  • Cualquier detalle de interés a tener en cuenta.
  • Duración del matrimonio y tiempo de convivencia.

Estas ayudas se dan tanto en hombre como en mujeres, aunque lo más normal es que sean los hombres quienes más realicen estos pagos. Pues bien, una vez se establezca la cantidad de la pensión compensatoria, en función de los puntos anteriores, se podrá optar por alguna de estas formas de pago:

  • Eligiendo una cuantía determinada e invariable, mes a mes.
  • Marcar un porcentaje sobre el dinero a ingresar mensualmente.
  • Pago único.

Qué ocurre si se deja de pagar la pensión compensatoria

Es cierto que puede llegar un momento donde se deje de pagar esta pensión compensatoria o de reducirla, cuando la situación económica del pagador, empeora. Bien, la principal causa que hace desaparecer el pagar la pensión (extinción), es la convivencia estable con una tercera persona.

Cuando ocurra el caso, de que el cónyuge no pague, pudiendo hacerlo, se puede reclamar el pago, a través de una demanda de ejecución dineraria, firmada por abogado y procurador. De esta forma, se van a reclamar, la cuantía del impago, intereses de demora y costas. En caso de no pagar, se embargará la nómina, sueldo, pensión o ayuda que esté cobrando. Hay que saber, que existe un plazo de prescripción, el cual es de 3 años.

Para seguir al tanto sobre nuevas noticias de actualidad, recuerda que tienes la opción de visitar el apartado correspondiente, y que puedes visitar desde nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Etiqueta ActualidadPensiones

Te Interesa

Robots humanoides frente a ordenadores portátiles en un centro de datos, ilustrando la automatización de trámites en la administración madrileña
Actualidad

Madrid digitaliza la gestión: 17 robots optimizan los trámites y liberan a los funcionarios

mayo 25, 2025

...

Indemnizado un Guardia Civil.
Actualidad

Un Guardia Civil que sufrió lesiones tras detener un robo ha sido indemnizado con 111.000 euros por parte del Estado

mayo 25, 2025

...

Bonpreu y Amazon.
Actualidad

El gigante de la alimentación que apuesta por la suscripción y precios bajos en España como Amazon

mayo 24, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Conductor coloca la luz de emergencia V-16 sobre el techo del coche, obligatoria en 2026 y disponible gratis en promociones

Luz de emergencia V-16: el truco para conseguirla gratis antes de 2026

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Indemnizado un Guardia Civil.

Un Guardia Civil que sufrió lesiones tras detener un robo ha sido indemnizado con 111.000 euros por parte del Estado

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Yolanda Díaz sonriendo y aplaudiendo tras aprobar la reforma del desempleo que encarece subsidios y refuerza los controles

Subsidios encarecidos y controles más duros: así crece el gasto tras el giro de Yolanda Díaz

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Mano sosteniendo la tarjeta madridmayor.es para mayores con descuentos en Madrid

Guía rápida para solicitar la tarjeta “madridmayor.es”: grandes descuentos y ventajas exclusivas

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Declaao nulo un despido por ir de compras en horario laboral.

48.000 euros de indemnización a un trabajador tras ser despedido por pasear al perro en su jornada laboral

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Alcalde de Madrid pedaleando una bicicleta eléctrica BiciMAD durante la presentación de las subvenciones Cambia 360.

Hasta 2.000 € para tu bicicleta o vehículo ligero: nuevas subvenciones Cambia 360 ya disponibles en Madrid

Por Madridinforma
mayo 24, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es