• 🔴 ES NOTICIA:
  • 82% de descuento
  • Empleo Mutua Madrileña
  • Cortes de luz
  • Truco lotería
  • Sanción laboral
  • Moneda euro millonaaria
  • Contratos prácticas
  • Estatuto de los Trabajadores
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Empleo » Esto dice el artículo del Estatuto de los Trabajadores que permite a la empresa cambiar condiciones sin acuerdo del trabajador

Esto dice el artículo del Estatuto de los Trabajadores que permite a la empresa cambiar condiciones sin acuerdo del trabajador

La normativa reconoce y protege las condiciones más favorables consolidadas, pero el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores abre tres vías concretas para modificarlas o suprimirlas bajo requisitos estrictos.

Por Madridinforma
22 de septiembre de 2025 a las 14:35
en Empleo
Tiempo de lectura: 3 minutos
articulo 41 estatuto de los trabajadores modificaciones condiciones laborales.

Artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores sobre modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo.

Mutua Madrileña busca personal administrativo para la gestión de sanciones de tráfico en Madrid: teletrabaja con flexibilidad horaria

Una sanción laboral queda en nada si la empresa no indica cuándo empieza a cumplirse

El SEPE aclara la duración de los contratos en prácticas: este es su tope obligatorio

El marco laboral español establece garantías frente a cambios unilaterales de las condiciones de trabajo. Sin embargo, el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores (ET) admite excepciones en las que la empresa puede alterar derechos adquiridos, siempre con causa y procedimiento. Los llamados derechos adquiridos son una de las protecciones clave del trabajador, aunque no tienen un blindaje absoluto, de acuerdo con la interpretación actual del artículo 41.

Cómo define el Estatuto de los Trabajadores los derechos adquiridos y su protección

Se consideran derechos adquiridos aquellos beneficios o condiciones más favorables consolidados con el tiempo por costumbre empresarial, pactos contractuales o la aplicación prolongada de mejoras no exigidas por ley. Su amparo descansa en la buena fe y la seguridad jurídica en las relaciones laborales. En condiciones normales, no pueden eliminarse de forma unilateral salvo que concurran las causas expresamente previstas en la legislación.

Es clave el artículo 3.1 c), que reconoce los usos y costumbres como fuente de la relación laboral. Así, prácticas reiteradas como el abono continuado de un plus no previsto en convenio pueden consolidarse como derecho, que no podrá suprimirse de forma arbitraria. El artículo 41, por su parte, regula las modificaciones sustanciales y fija requisitos y procedimientos. A continuación mostramos los tres supuestos del artículo 41 para suprimir derechos adquiridos:

  • Primer supuesto: modificación sustancial de condiciones de trabajo. El empresario puede alterar condiciones consolidadas si existen razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Debe notificarse con al menos 15 días y, si es colectiva, abrirse un periodo de consultas con la representación de los trabajadores.
  • Segundo supuesto: negociación colectiva. Un nuevo convenio puede introducir condiciones distintas, incluso menos favorables en ciertos aspectos, respetando los mínimos legales. Este principio de modernidad o sucesión normativa permite adaptar las reglas a nuevas realidades mediante acuerdo.
  • Tercer supuesto: extinción del contrato. Con la finalización de la relación laboral (despidos procedentes o improcedentes, jubilaciones u otros supuestos), los derechos adquiridos dejan de existir. En caso de despido improcedente, se computan para calcular la indemnización.

Si la modificación amparada en el artículo 41 afecta a jornada, horario o turnos, el trabajador puede optar por rescindir su contrato con indemnización de 20 días por año trabajado, con un tope de 9 mensualidades. De forma alternativa, puede impugnar la medida ante la jurisdicción social cuando entienda que no concurren causas objetivas o no se ha seguido el procedimiento. Los tribunales valorarán la suficiencia de las razones invocadas y el respeto de los requisitos formales.

Ejemplos prácticos habituales sobre pluses, horarios, vacaciones y licencias laborales

Un plus de transporte pagado de manera constante durante años, sin figurar en convenio ni contrato, puede consolidarse como derecho, que no puede retirarse de forma unilateral sin causa objetiva o acuerdo. También pueden consolidarse horarios flexibles mantenidos en el tiempo, vacaciones por encima del mínimo legal o permisos habitualmente concedidos, así como pagas extraordinarias adicionales o primas de productividad abonadas de forma regular.

El esquema confirma que los derechos adquiridos gozan de amplia protección, pero no son intocables: solo ceden ante causas justificadas, procedimientos reglados o la propia extinción del contrato. En este sentido, el artículo 41 equilibra la adaptabilidad empresarial con la seguridad jurídica del trabajador. Conoce más artículos del Estatuto de los Trabajadores accediendo a nuestra sección de empleo.

Etiqueta Empleo

Te Interesa

Oficina de Mutua Madrileña con personal administrativo en Madrid gestionando sanciones de tráfico con teletrabajo y flexibilidad horaria.
Empleo

Mutua Madrileña busca personal administrativo para la gestión de sanciones de tráfico en Madrid: teletrabaja con flexibilidad horaria

septiembre 22, 2025

...

Trabajador sancionado con suspensión de empleo y sueldo en oficina.
Empleo

Una sanción laboral queda en nada si la empresa no indica cuándo empieza a cumplirse

septiembre 22, 2025

...

Apretón de manos tras firmar contrato en prácticas según el SEPE.
Empleo

El SEPE aclara la duración de los contratos en prácticas: este es su tope obligatorio

septiembre 22, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Stefan Mandel junto a un boleto de lotería Powerball con el que ganó millones aplicando su fórmula matemática.

Así funcionaba la fórmula que hizo millonario a un hombre 13 veces seguidas con la lotería

Por Madridinforma
septiembre 22, 2025

Trabajador sancionado con suspensión de empleo y sueldo en oficina.

Una sanción laboral queda en nada si la empresa no indica cuándo empieza a cumplirse

Por Madridinforma
septiembre 22, 2025

moneda chipriota 2 euros conmemorativa valor 26000 euros.

Una moneda chipriota de 2 euros despierta interés con precios que llegan a 26.000 euros

Por Madridinforma
septiembre 22, 2025

Apretón de manos tras firmar contrato en prácticas según el SEPE.

El SEPE aclara la duración de los contratos en prácticas: este es su tope obligatorio

Por Madridinforma
septiembre 22, 2025

Artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores exclusiones y aplicación.

Estatuto de los Trabajadores solo cubre a quienes trabajan por cuenta ajena según su artículo 1

Por Madridinforma
septiembre 21, 2025

Tienda Yoigo tras integración de MásMóvil y Orange en MásOrange.

La integración de MásMóvil y Orange provoca el adiós definitivo a la red de Yoigo

Por Madridinforma
septiembre 21, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es