A partir del jueves 22 de mayo, Madrid contará con una pop-up de El Corte Inglés. Pero, ¿qué es una pop-up? Reconozco que desconocía su significado, siendo demasiado mayor ya para cierto tipo de expresiones. Es una tienda temporal que se abre para promocionar o vender una colección de ropa por un período limitado de tiempo. Estas tiendas suelen ubicarse en lugares concretos y suelen tener un enfoque en la novedad o la exclusividad, a menudo como parte de una campaña de marketing o para lanzar una nueva colección.
¿Qué se podrá ver en la pop-up de El Corte Inglés?
El Corte Inglés va a inaugurar un espacio temporal en Madrid con el objetivo de atraer al público joven. Esta iniciativa se encuentra en el centro de Castellana y forma parte de la campaña “New”, que busca conectar con la Generación Z bajo el lema “nuevos códigos, nuevas normas, nueva era”. El espacio cuenta con la participación de más de 80 marcas reconocidas, incluyendo Adidas, Converse, Bimba y Lola y Green Coast. Cada una de estas marcas ha diseñado experiencias específicas para los asistentes, como zonas de maquillaje, áreas de fotografía y regalos promocionales.
Este espacio abrirá sus puertas del 22 de mayo al 8 de junio. Además de todas estas marcas, también la gastronomía estará muy presente con diferentes “food trucks” como las focaccias Divorare, las hamburguesas de NYB, Beata Pasta, los kebabs turcos de Momo, los helados de La Pecera, así como dos “corners” de East Crema, café de especialidad, y Demasié. Y como broche de oro, El Corte Inglés reunirá a 2 de los artistas de moda en España, Quevedo y Tini, para su nueva campaña. Si no quieres perderte sus actuaciones, apunta esta fecha, martes 20 de mayo.
¿Qué se busca con esta estrategia?
La apertura de esta pop-up de El Corte Inglés tiene una clara estrategia, implementar acciones de marketing experiencial. Este enfoque crea, o pretende crear, conexiones emocionales con los consumidores a través de experiencias que se salen de lo habitual. La colaboración de marcas reconocidas y la participación en eventos culturales permiten a la empresa acercarse a nuevos públicos y reforzar su imagen de marca. Además, estas acciones temporales ofrecen la oportunidad de probar nuevos conceptos y recopilar información sobre las preferencias y gustos de los consumidores.
El uso de tecnologías interactivas y la personalización de las experiencias son elementos clave en esta estrategia. Accede a nuestra sección de actualidad para no perderte ninguna novedad del mundo de la moda en Madrid. Nuestro equipo de redacción se encarga de publicar lo más granado de la sociedad, durante los 365 días del año.