Cuando tomas la decisión de causar baja voluntaria, surge la duda de siempre: ¿son 15 días de preaviso? La respuesta corta es no. El plazo depende de tu convenio colectivo y, si no lo cumples, la empresa puede descontarlo del finiquito. Mejor saberlo antes de dar el paso. En este artículo sentamos las bases para que no te pille de sorpresa llegado el día.
Qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre dimisión y preaviso real
El Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho a extinguir el contrato por dimisión, pero exige un preaviso marcado por el convenio o la costumbre. Así lo recoge el artículo 49, donde se establece que “el contrato de trabajo se extinguirá por dimisión del trabajador, debiendo mediar el preaviso que señalen los convenios colectivos o la costumbre del lugar”. ¿Cuántos días entonces? Los que indique tu norma colectiva o, en su defecto, lo que sea habitual en tu sector y territorio.
Dicho de otro modo: la cifra de “15 días” no es una regla universal. Es un estándar frecuente, sí, pero no una obligación legal para todos los casos. Por lo tanto, antes de comunicar tu salida, conviene identificar con precisión el plazo que te corresponde. ¿Y qué pasa si no respetas el preaviso? La empresa puede descontar del finiquito los días no preavisados. Esa compensación económica es la consecuencia práctica más inmediata de incumplir el plazo. Aquí no hay trampa ni cartón: si avisas tarde, cobras menos. ¿Compensa arriesgarse?
Cuándo son quince días y cuándo no según tu convenio colectivo
Desde el Sindicato USO avisan en su cuenta de TikTok: “no siempre son 15 días”. También señalan que “Es un error común pensar que los 15 días de preaviso por dimisión son una norma universal. La realidad es que no existe una ley específica que fije este plazo para todos los casos. El tiempo de preaviso por baja voluntaria que debes dar a tu empresa depende de lo establecido en tu convenio colectivo”. La referencia válida es tu convenio, no un número que circula de boca en boca.
Además, insisten: “Tu convenio colectivo es el que dictaminará el plazo exacto que debes respetar. Puede que sean 15 días, sí, pero también podría ser más o incluso menos. Es crucial que lo revises antes de tomar cualquier decisión”. ¿Sabías esto? Si no, mejor comprobarlo hoy que lamentarlo mañana. Conoce más derechos y debes de los trabajadores entrando en nuestra sección de empleo.