Estas son las razones por las que la prestación por desempleo o paro puede verse incrementada en 2023

Fecha de publicación: 22 de junio de 2023 a las 08:25
Síguenos
Prestación por desempleo paro

El paro o prestación contributiva por desempleo es una ayuda que sirve para afrontar de manera temporal la falta de ingresos cuando somos despedidos del trabajo. Pues bien, esta prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), puede variar según la base reguladora del empleado que serán los 180 últimos días cotizados antes del cese del trabajo. Además, actualmente existe una novedad que puede aumentar dicho importe del paro y es, la situación familiar del beneficiario de esta prestación contributiva. No obstante hay otras mejoras que incrementan dicha prestación. Por ello, en esta noticia, proporcionamos toda la información sobre las nuevas actualizaciones para este año 2023 sobre la prestación por desempleo o coloquialmente conocida como paro.

¿Cuáles son las novedades que tiene el paro o prestación por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal en 2023?.

Con esta nueva modificación del SEPE se puede aumentar la cuantía o bien la duración de la prestación por desempleo del paro si has tenido más hijos. Otra de las novedades de este año 2023, es que la base reguladora una vez cumplidos los 180 días de prestación, anteriormente era del 50% y actualmente ha subido al 60%

No obstante, el SEPE avisa de que la “cuantía total no puede ser inferior al tope mínimo ni superior al tope máximo indicado en la Ley según el IPREM (600 euros) y si se tiene o no hijos a cargo”. Esto significa que la prestación mínima contributiva por desempleo para personas sin hijos son 560 euros y 749 euros con un hijo a cargo. Por otro lado, la cantidad máxima se establece en los 1.225€ para personas sin hijos, 1.400 euros con uno hijo y 1.575 euros para aquellas personas que cuentan con más de un hijo a cargo.

Para cobrar el paro es necesario cotizar 360 días

Aunque se tenga en cuenta que la base de cotización son los 180 días de trabajo previos al despido o cese en el trabajo, es necesario e imprescindible tener 360 días cotizados. Pues bien, para que sepas cuánto tiempo se cobra el paro, dejamos una tabla con todos los detalles:

Desde – Hasta (Días cotizados)Días de prestación
360 hasta 539120
540 hasta 719180
720 hasta 899240
900 hasta 1.079300
1.080 hasta 1.259360
1.260 hasta 1.439420
1.440 hasta 1.619480
1.620 hasta 1.799540
1.800 hasta 1.979600
1.980 hasta 2.159660
A partir de 2.160720

Si te ha quedado claro las novedades de la prestación por desempleo o paro para este 2023, puedes seguir visitando el apartado de prestaciones de la Comunidad de Madrid para conocer más noticias relacionadas con estos temas.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.