Los embalses de la Comunidad de Madrid presentan un nivel medio de llenado por encima del 80% a fecha de hoy, 8 de abril de 2025, según los datos actualizados. Esta cifra supone una mejora respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el nivel se situaba en torno al 71%. Entre los embalses más representativos de la región, el de San Juan alcanza el 80% de su capacidad, mientras que el Altazor, el de mayor capacidad de la comunidad, se encuentra al 87%. En total, los 13 embalses gestionados por el Canal acumulan aproximadamente el 87,16% de agua sobre una capacidad total de 1.006 hm³.
Las recientes lluvias del mes de marzo han contribuido de forma positiva al aumento del volumen almacenado, aunque se mantiene el seguimiento constante ante la variabilidad de las precipitaciones primaverales. La situación actual permite garantizar el suministro de agua para los próximos meses, aunque se insiste en el uso responsable. No es hora de derrochar por la abundancia.
Datos de los embalses de Madrid
Con las abundantes lluvias que hemos recibido en las últimas semanas, los embalses de la Comunidad de Madrid están en cifras récord. Como se puede comprobar en la tabla que tenéis a continuación, la mayoría de pantanos están casi al 100%, una noticia más que positiva (si no contamos con las inundaciones que ha habido en múltiples municipios).
Pantano | Capacidad (hm³) | Embalsada (hm³) | Variación (hm³) |
---|---|---|---|
El Atazar | 426 | 371 | +9 |
El Pardo | 43 | 28 | -9 |
El Villar | 23 | 23 | 0 |
La Jarosa | 7 | 6 | 0 |
Navacerrada | 11 | 9 | -1 |
Pedrezuela | 41 | 36 | -2 |
Picadas | 15 | 14 | -1 |
Pinilla | 38 | 31 | +1 |
Puentes Viejas | 53 | 45 | -2 |
Riosequillo | 50 | 45 | 0 |
San Juan | 138 | 111 | -11 |
Santillana | 91 | 85 | -6 |
Valmayor | 124 | 120 | 0 |
¿Cuáles son las previsiones para los pantanos de la comunidad?
Las lluvias registradas durante las últimas semanas han tenido un efecto directo en la recuperación de los niveles de los embalses de Madrid. Marzo cerró con una pluviometría por encima de la media habitual, y los primeros días de abril han mantenido esa tendencia, con precipitaciones localizadas en la Sierra de Guadarrama, donde nacen varios ríos que alimentan los embalses.
El Canal de Isabel II mantiene un control continuo sobre los niveles de agua y realiza ajustes en la gestión hidráulica en función de la evolución meteorológica. De momento, no se prevén restricciones ni medidas extraordinarias para el consumo, pero se mantiene la recomendación de un uso eficiente del recurso, especialmente ante posibles episodios de calor durante la primavera y el verano.
A largo plazo, los embalses madrileños mantienen una capacidad suficiente para cubrir la demanda, aunque desde las autoridades se insiste en la importancia de seguir promoviendo hábitos sostenibles en el consumo doméstico, industrial y agrícola del agua.
Puedes comprobar la previsión del tiempo, así como el estado de los pantanos, en nuestra sección de actualidad. Cada día de la semana comprobamos la meteorología para poder informar de las novedades más interesantes para el ciudadano.