Uno de los fenómenos que centran la atención de científicos y curiosos, por igual, es el desplazamiento del polo norte magnético. Sí, has leído bien, el lugar que señala la aguja de nuestras brújulas se está moviendo, y a un ritmo bastante acelerado. Este desplazamiento, que podría hacer dudar incluso al mismísimo Papá Noel sobre su ruta, nos invita a estudiar a fondo el mundo del campo magnético terrestre. El universo se encuentra en constante cambio, y nuestro planeta no es la excepción. En este artículo, analizaremos cómo es posible este movimiento y sus consecuencias.
¿Qué es el polo norte magnético?
El campo magnético de la Tierra se genera en el núcleo externo del planeta, una región compuesta principalmente de hierro líquido. Las corrientes eléctricas que se producen en este núcleo en movimiento crean un campo magnético que se extiende hacia el espacio y protege a nuestro planeta de las dañinas partículas solares. Sin embargo, este campo no es estático, sino que fluctúa y cambia con el tiempo.
Las corrientes eléctricas en el núcleo externo son como gigantescas olas que se mueven y chocan entre sí. Estas turbulencias hacen que el campo magnético se debilite y se fortalezca en diferentes regiones, y que los polos magnéticos se desplacen. En los últimos años, el polo norte magnético ha sufrido un movimiento particularmente rápido hacia Siberia, dejando atrás su antigua posición en el Ártico canadiense. Este cambio está relacionado con el flujo dinámico de hierro y níquel en el núcleo externo terrestre. En los últimos 20 años, la velocidad de desplazamiento del polo se aceleró de 15 a 50 kilómetros por año.
El desplazamiento del polo norte magnético tiene consecuencias para nuestra vida cotidiana. Los sistemas de navegación, tanto en tierra, como en el mar y el aire, dependen en gran medida del campo terrestre. Por esta razón, las agencias espaciales y las empresas de navegación deben actualizar constantemente sus modelos del campo magnético para garantizar la precisión de sus sistemas. Además, puede afectar a la migración de los animales que se orientan por este campo, como las aves y las tortugas marinas. También puede tener un impacto en las redes eléctricas y las comunicaciones, aunque estos efectos suelen ser menores y más localizados.
¿Por qué se mueve?
La razón exacta del desplazamiento del polo norte magnético aún no se conoce por completo, pero los científicos creen que está relacionada con los procesos que ocurren en el núcleo externo de la Tierra, como hemos mencionado anteriormente. Algunos estudios sugieren que la competencia entre dos grandes lóbulos magnéticos, uno ubicado en Canadá y otro en Siberia, podría estar impulsando este movimiento. Es importante destacar que es un fenómeno natural y que no representa una amenaza inminente para la vida en la Tierra.
No dudes en seguir informado con más noticias de actualidad. En nuestra sección habilitada de nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid, podrás ver artículos de gran utilidad. Nuestro equipo de redacción publica los 365 días del año, lo más curioso de lo que sucede a nuestro alrededor.