Esta es la razón por la que los autónomos no pueden cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Fecha de publicación: 24 de julio de 2023 a las 20:16
Síguenos
subsidio mayores 52 años

El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas del SEPE que intenta aliviar a aquellas personas que no encuentran trabajo. De esta manera, el Servicio Público de Empleo Estatal, da la posibilidad de percibir una pequeña cuantía hasta que puedan llegar a la edad de jubilación. No obstante, es importante saber que no es para todo el mundo este subsidio. Por tanto, las personas que quieran acceder al mismo, tienen que cumplir unas condiciones, donde una de ellas es que la que impide a los autónomos cobrar el subsidio: cotizar un mínimo de 6 años por desempleo.

Este es el hándicap de los autónomos por el que no pueden cobrar el subsidio del SEPE

El poder cobrar este subsidio para mayores de 52 años, significa que los beneficiarios han agotado el paro, el subsidio y que además, cuenta con 15 años cotizados, dos de los mismos en los 15 años anteriores. Esta última condición es necesaria cumplirla también para cobrar la pensión de la jubilación contributiva. Ahora llega, el requisito más complicado para autónomos, cotizar al menos 6 años por desempleo durante toda la vida laboral. Por esta razón, nos encontramos ante el hándicap para el acceso al subsidio para mayores de 52 años de los trabajadores por cuenta propia, afiliados al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). 

Los trabajadores por cuenta propia cotizan por el paro de autónomos, es decir por cese de actividad, que no es igual que el desempleo. Por ello, solo pueden cobrar tal subsidio de mayores de 52 años si han cotizado 6 años por desempleo. Ahora bien, desde 2019, los autónomos cotizan por contingencias comunes, motivo por el que solo algunos trabajadores de este colectivo, tienen dichos años cotizando por el cese de actividad y van a poder cobrar dicho subsidio para mayores de 52 años.

Cuáles son los motivos por el que se puede dejar de cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Para mantener esta ayuda de mayores de 52 años es necesario estar buscando trabajo de forma activa, dado de alta como demandante de empleo. Por otro lado, no pueden rechazar las ofertas de trabajo del SEPE. Igualmente, el negar programas de empleo o inserción laboral es causa de perder también dicho subsidio. Otra de las cosas necesarias, es presentar una declaración anual de rentas a los 12 meses de empezar con el cobro del subsidio o será retirado. Para solicitar dicho subsidio, se puede hacer:

  • Desde la sede electrónica si los ingresos no superan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Con cita previa, si se hace presencialmente desde las oficinas del SEPE

Una vez terminada de leer esta noticia, es posible conocer otras ayudas que ofrecen diferentes organismos. Puedes echar un vistazo y solicitar alguna de ellas, desde la sección de prestaciones de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.