• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jubilación anticipada
  • Estafa WhatsApp
  • Bizum Hacienda
  • Vehículo garage
  • Incapacidad permanente
  • Tomate OCU
  • Nueva DANA
  • Omar Montes
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Esta es la pensión de jubilación que vas a cobrar si no alcanzas los 15 años de cotización

Esta es la pensión de jubilación que vas a cobrar si no alcanzas los 15 años de cotización

Por Madridinforma
27 de junio de 2024 a las 12:47
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Pensión de jubilación

Esta es la pensión de jubilación que vas a cobrar si no alcanzas los 15 años de cotización

Revolución en las pensiones: llega el fin a las penalizaciones por jubilarse antes

La Seguridad Social lo confirma: así se solicitan los cinco años de cotización por maternidad y cuidado de hijos

Ya puedes cobrar entre 1.200 y 1.500 euros al mes de paro: cuantías máximas del SEPE en 2025

La jubilación ordinaria lleva de la mano haber trabajado durante un alto periodo de tiempo, cotizando a la Seguridad Social. Por tanto, todas las personas que quieran recibir su pensión de jubilación, deben contar con un mínimo de 15 años cotizados a la Seguridad Social. Ahora bien, para cobrar el 100% de la base reguladora, es necesario tener al menos 36 años y medio cotizados. Por tanto, a menor años trabajados, menor porcentaje, siendo la pensión mínima de 15 años al que corresponde el 50%. La pregunta es, ¿cuánto voy a cobrar si no llego al mínimo de cotización? En esta noticia te resolvemos las dudas sobre estas situaciones.

Cuál es la opción que tengo si no puedo recibir una pensión contributiva de la Seguridad Social

Hay que aclarar, antes de entrar a la pregunta sobre qué pensión vas a cobrar si tienes menos de 15 años de cotización, un dato sobre la jubilación ordinaria actualmente. En este año 2024, las personas que se quieran jubilar con el 100%, deben tener 38 años cotizados para retirarse con 66 años y 6 meses o superar tal tiempo, para jubilarse a los 65.

Bien, en el caso de que las personas no llegue a estos 15 años de cotización mínimos, existe otro tipo de pensión de jubilación, en este caso, no contributiva. Esta prestación gestionada por el IMSERSO, ofrece a los mayores de 65 años, en estado de necesidad, una ayuda económica para las necesidades diarias básicas, sin que se tenga el mínimo necesario. A esto se le suma la asistencia médico-farmacéutica gratis y servicios sociales complementarios.

Cuánto se cobra de pensión de jubilación si no llego al mínimo de cotización

Respecto al importe a percibir por esta pensión de jubilación no contributiva, incluidas las de invalidez, es de 517,90 € al mes, con 14 pagas, es decir, 2 de ellas, son extras. Por otro lado, es importante saber que, como cualquier otra prestación, el IMSERSO, requiere de una serie de requisitos y que exige la Seguridad Social:

  • Cotización insuficiente.
  • Tener residencia de al menos 10 años en España, de los cuales 2 años tienen que ser justo antes de solicitar la jubilación.
  • Ingresos en función del número de miembros de la unidad de convivencia (familia):
    • Persona que viva solo: 7.250,60 euros anuales.
    • 2 personas: 12.326,02 euros anuales.
    • 3 personas: 17.401,44 euros anuales.
    • 4 personas o más: 22.476,86 euros anuales.

En el caso de que la convivencia sea con los padres e hijos, los límites se aumentan hasta los 30.815,05 € anuales, en caso de 2 personas. Si son 3 las personas, el límite pasa a los 43.503,60 € y 56.192,15 euros para 4 o más personas.

Recuerda que siempre puedes dirigirte a la sección de prestaciones de nuestra web de la Comunidad de Madrid, donde puedes conocer más noticias sobre ayudas del IMSERSO, SEPE o Seguridad Social, entre otras.

Etiqueta IMSERSOPrestaciones

Te Interesa

Pareja de jubilados sonríe mientras revisa en un portátil la eliminación de penalizaciones por jubilación anticipada con 40 años cotizados
Prestaciones

Revolución en las pensiones: llega el fin a las penalizaciones por jubilarse antes

mayo 19, 2025

...

Nuevas ayudas a la maternidad.
Prestaciones

La Seguridad Social lo confirma: así se solicitan los cinco años de cotización por maternidad y cuidado de hijos

mayo 18, 2025

...

Cómo conseguir la cuantía máxima del paro.
Prestaciones

Ya puedes cobrar entre 1.200 y 1.500 euros al mes de paro: cuantías máximas del SEPE en 2025

mayo 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Trabajador en silla de ruedas ajusta la rueda: fin del despido automático por incapacidad permanente Ley 2/2025

La incapacidad permanente ya no extingue tu contrato: esto dice la nueva Ley 2/2025

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Este es el mejor tomate frito de supermercado según la OCU.

El mejor tomate frito de supermercado según la OCU: sus ingredientes son todos saludables

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Mapa de la AEMET con avisos de fuertes lluvias y tormentas en siete comunidades; seguimiento especial en Madrid

Avisos de la AEMET en 7 comunidades por una nueva DANA: cómo afecta a Madrid

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Chalet Omar Montes en Boadilla del Monte.

El increíble chalet en Montepríncipe donde vive el conocido cantante Omar Montes

Por Madridinforma
mayo 18, 2025

Mazo y balanza ante abogado redactando sentencia del Tribunal Supremo que anula el cambio de jornada a fines de semana

La empresa no puede forzar a trabajar los fines de semana: así lo dicta el Supremo

Por Madridinforma
mayo 18, 2025

Cartel de “Se alquila” en vivienda; caseros deben bajar la renta un 5 % para deducir el 90 % en el IRPF

Sin recorte no hay premio: cada contrato debe reducir el alquiler un 5 % para deducir un 90 % en el IRPF

Por Madridinforma
mayo 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es