Esta es la pensión de jubilación que queda si dejo de trabajar a los 63 años

Fecha de publicación: 15 de septiembre de 2023 a las 14:27
Síguenos
Jubilación a los 63 años

Actualmente, la edad de jubilación en este año 2023 es de 65 años, cuando un trabajador ha cotizado al menos 37 años y 9 meses. No obstante, es posible jubilarse con 63 años, pero para ello, es necesario cumplir una serie de requisitos, como entre ellos, cumplir los mismos años de cotización anteriores, aunque luego, la cuantía va a depender de los porcentajes que corresponde.

¿Cómo calcular la base reguladora para la pensión de jubilación?

Cuando queremos saber cuál es la base reguladora, hay que sumar las bases de cotización de los últimos 25 años trabajados, o lo que es lo mismo, 300 meses, y luego dividirlo entre 350. Ahora bien, una vez realizada la cuenta, hay que saber cuál es el porcentaje que corresponde. Así, por ejemplo, con 15 años sería del 50% y luego, por cada uno de los 106 meses posteriores se gana un 0,21% y los 146 meses siguientes, un 0,19% adicional.

Por tanto, cuando tengamos 36 años cotizados, se obtiene el 100% de la base reguladora y así le ocurre a aquellos trabajadores que quieran jubilarse de manera anticipada a los 63 años. De hecho, necesitan una cotización superior para obtener la misma. En este sentido, para obtener el cálculo de la pensión correspondiente, puedes acceder al simulador web de la Seguridad Social.

Estos los porcentajes correspondientes para saber qué pensión vas a cobrar 

En esta lista mostramos la pensión de jubilación que queda según el sueldo, y teniendo en cuenta que el sueldo es igual a la base de cotización:

  • Menos de 38 años + 6 meses: 21%.
  • Menos de 41 años + 6 meses: 19%.
  • Menos de 44 años + 6 meses: 17%.
  • 44 años + 6 meses o más: 13%.

Así, por ejemplo, si el sueldo es de 1.500 €, el 21% sería de 1.185 €, o 1.305 €, en el caso de ser el 13%. Ahora bien, en el caso de las jubilaciones anticipadas, quedaría de la siguiente manera:

  • Menos de 38 años + 6 meses: 15%.
  • Menos de 41 años + 6 meses: 14%.
  • Menos de 44 años + 6 meses: 13%.
  • 44 años + 6 meses o más: 12%.

Si una vez leído este artículo tienes interés en conocer más noticias de prestaciones en la Comunidad de Madrid, no dudes en visitar dicha sección. 

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.