• 🔴 ES NOTICIA:
  • Ayuda 1.800 €
  • Estafa likes
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Cruza Carabanchel 2025
  • Nueva deducción
  • Clubes de lectura
  • IA de Google
  • Tirso de Molina
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Esta es la mejor noche para poder ver las perseidas

Esta es la mejor noche para poder ver las perseidas

Por Madridinforma
12 de agosto de 2024 a las 11:16
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Lluvia de estrellas Madrid

Esta es la mejor noche para poder ver las perseidas.

Así puedes conseguir 3 euros de descuento en tus viajes en taxi en Madrid durante la Semana Europea de la Movilidad

Millones de españoles verán un recorte extra en la nómina por el MEI desde enero de 2026

El robot aspirador de Xiaomi que limpia y friega baja de precio en Amazon

Quizás no nos suene el nombre de perseidas, pero si hablamos de estrellas fugaces, lo  tenemos más claro. En resumidas cuentas, es una lluvia de meteoros que sucede todos los años hacia el 12 de agosto. Estas, también reciben el nombre popular de “lágrimas de San Lorenzo”, por la proximidad del máximo de la lluvia de meteoros al 10 de agosto, día de la festividad del mártir español del mismo nombre. Se producen cuando la Tierra atraviesa la corriente de desechos del cometa Swift-Tuttle. Estos desechos son partículas de polvo y roca que se vaporizan al entrar en la atmósfera terrestre, creando destellos luminosos conocidos como meteoros o estrellas fugaces.

¿Cuándo se podrán ver en su mayor esplendor?

Como hemos mencionado al inicio del artículo, esta misma noche, 12 al 13 de agosto, será el mejor momento para disfrutar de estas estrellas fugaces. Este año, se prevé que alcancen el pico más alto entre las 15.00 y las 18.00 horas peninsular, aunque el mejor momento para verlas siempre será de madrugada, por motivos más que evidentes. Si vas a prepararte para poder verlas, debes saber que la mejor hora será a las 4 de la madrugada. En ese momento, la contaminación lumínica de la luna es más baja, lo que nos facilitará poder disfrutar de las esperadas perseidas.

Para poder observarlas en buenas condiciones, existen unas pautas que nos ayudarán. Aunque es de perogrullo, ubícate en un lugar en el que estés libre de obstáculos, ni edificios, ni árboles, ni nada que pueda estorbarte. Cuanto más oscuro esté, mejor será la experiencia. Por supuesto, no desesperarse, puedes tardar en poder verlas. Y por último, intenta no usar el móvil o tablet para que la vista se acostumbre a la oscuridad, lo que hará que veamos las perseidas mucho más nítidas.

Y respecto a su nombre, ¿de dónde viene? El nombre de perseidas proviene de la ciencia, es decir, del estudio del origen de este fenómeno. En el siglo XIX, el astrónomo francés Adolphe Quetelet y el italiano Giovanni Virginio Schiaparelli trazaron la relación entre este evento astronómico y la constelación de Perseo. Esta es una constelación del hemisferio celeste norte, llamada así por Perseo, héroe mitológico que decapitó a Medusa. Es una de las 48 constelaciones de Ptolomeo, así como una de las 88 constelaciones modernas. En ella está la famosa variable Algol (β Persei), y en ella se localiza la lluvia de meteoros de las perseidas.

Los mejores lugares para ver las perseidas en Madrid

Muchos estamos esperando a esta noche para disfrutar de este espectáculo que sobrevolará nuestras cabezas. Pero si no elegimos bien donde ver esta lluvia de estrellas fugaces, podría ser un fiasco. Si eres madrileño, tienes varias opciones disponibles donde no te perderás ni un segundo:

  • Planetario de Madrid.
  • La Casa de Campo.
  • Cerro del Tío Pío (Parque de las Siete Tetas).
  • Buitrago de Lozoya.
  • Robledo de Chavela (entre la Sierra de Guadarrama y Gredos).
  • Sierra Hoyo de Manzanares.
  • La Pedriza.
  • El pantano de San Juan.
  • La Silla de Felipe II.

Una vez hayas terminado de leer el artículo, y si quieres más noticias de actualidad como esta, accede a nuestra web de información madrileña diariamente. Publicamos lo más importante de nuestra región, los 365 días del año.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Entrada metro Pavones Madrid alquiler pisos baratos menos 900 euros.
Actualidad

OCU señala las zonas donde aún es posible alquilar un piso de 90 metros por debajo de 900 euros

septiembre 15, 2025

...

Ejemplo de nómina con deducción del MEI en 2026.
Actualidad

Millones de españoles verán un recorte extra en la nómina por el MEI desde enero de 2026

septiembre 15, 2025

...

robot aspirador Xiaomi Robot Vacuum S20 limpia y friega en oferta Amazon.
Actualidad

El robot aspirador de Xiaomi que limpia y friega baja de precio en Amazon

septiembre 15, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Ejemplo de nómina con deducción del MEI en 2026.

Millones de españoles verán un recorte extra en la nómina por el MEI desde enero de 2026

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Presentación de nuevas ayudas para autónomos en la Comunidad de Madrid 2025.

Madrid lanza nuevas ayudas para autónomos con hasta 15.000 euros por beneficiario

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

robot aspirador Xiaomi Robot Vacuum S20 limpia y friega en oferta Amazon.

El robot aspirador de Xiaomi que limpia y friega baja de precio en Amazon

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Termómetro marca 47 grados en Madrid por altas temperaturas de verano según AEMET.

La AEMET nos avisa: el verano no ha acabado en Madrid con este subidón de las temperaturas

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Jubilados viajando con el programa IMSERSO 2025-2026 en sus vacaciones.

Los jubilados ya pueden preparar sus reservas del IMSERSO 2025-2026 con precios confirmados

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Empleado de MediaMarkt en tienda de Madrid con vacantes de trabajo para Black Friday.

Se necesita personal en Madrid para trabajar en MediaMarkt: 24 empleos para el Black Friday o larga duración

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es