• 🔴 ES NOTICIA:
  • Radar madrileño
  • Delitos financieros
  • Imserso
  • Milla Canal
  • Alquilar un piso para turistas
  • Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal
  • Subidón confirmado en las pensiones
  • Restaurante madrileño
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El único pueblo de España donde el euro está prohibido: El ‘maravedí’ es la única forma de pago aceptada

El único pueblo de España donde el euro está prohibido: El ‘maravedí’ es la única forma de pago aceptada

Durante tres días, Ribadavia cambia euros por maravedís para revivir su pasado medieval en la popular 'Festa da Istoria'

Por Madridinforma
2 de agosto de 2025 a las 16:05
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Vista panorámica de un pueblo en España donde el maravedí es la única forma de pago aceptada.

En este pueblo español, el maravedí es la única forma de pago aceptada, en lugar del euro.

Madrid tiene su propia «Fontana di Trevi» inaugurada por Isabel II que dio origen al abastecimiento de agua de la capital

El tornillo de Arquímides: la solución griega de hace más de 2.000 años capaz de salvar una ciudad de la DANA

Detenida una médico por no socorrer a su padre mientras su hermano lo golpeaba mortalmente

El euro también se toma vacaciones, aunque solo sea un fin de semana. Si alguna vez has querido “viajar en el tiempo”, Ribadavia, en Galicia, te lo pone fácil. Allí, a finales de agosto, pagar con monedas de curso legal está, literalmente, fuera de la ley local. En su lugar, los vecinos y visitantes sacan del bolsillo un puñado de maravedís, la divisa que dominó la península durante siglos. La estampa no puede ser más medieval: trajes de época, mercados artesanales y un banco que cambia euros por billetes dibujados a plumilla. Todo para celebrar, desde 1989, la ‘Festa da Istoria’, la fiesta más pintoresca y multitudinaria de Ourense.

¿Por qué Ribadavia aparca el euro durante tres días?

La villa, con poco más de 5.000 habitantes, convierte el último fin de semana de agosto (viernes, sábado y domingo) en una recreación histórica a gran escala. El sábado es el día grande, pero desde el viernes las calles del casco histórico se llenan de tenderetes donde el euro no sirve: los vendedores solo aceptan maravedís, igual que en la Edad Media.

Para que el viaje sea completo, la organización impone el uso exclusivo de esa moneda en todos los puestos de calle, artesanos y comercios del centro histórico. De hecho, no verás bancos convencionales: los “cajeros” se llaman Banco Alhóndiga y aparecen repartidos por la villa para cambiar la divisa moderna por la antigua. Así, el euro descansa y la economía local revive su pasado.

Cómo conseguir y gastar maravedís

Antes de que cunda el pánico, cambiar tu dinero es tan sencillo como seguir estos pasos:

  • Localiza una de las sucursales temporales del Banco Alhóndiga, abiertas solo durante la fiesta, y entrega tus euros para recibir maravedís en billetes o monedas con siete valores distintos.

Una vez hecho el canje, recuerda que esa divisa es obligatoria hasta el domingo por la noche; ni el café ni la artesanía admiten euros mientras dure la ‘Festa da Istoria’. Además, los billetes llevan ilustraciones de Ribadavia realizadas a plumilla, así que funcionan también como recuerdo. Por lo tanto, calcula bien cuántos necesitarás: si te sobra alguno, te servirá como souvenir; si te faltan, siempre puedes volver a la cola del banco medieval y repetir la operación.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Fuente en Madrid, réplica de la Fontana di Trevi, inaugurada por Isabel II para el abastecimiento de agua.
Actualidad

Madrid tiene su propia «Fontana di Trevi» inaugurada por Isabel II que dio origen al abastecimiento de agua de la capital

agosto 2, 2025

...

Tornillo de Arquímedes en camión en Burriana, Castellón, durante su instalación para prevenir inundaciones
Actualidad

El tornillo de Arquímides: la solución griega de hace más de 2.000 años capaz de salvar una ciudad de la DANA

agosto 1, 2025

...

Comisaría Policía Nacional con coche patrulla en el exterior, relacionado con la detención de una médico por no socorrer a su padre.
Actualidad

Detenida una médico por no socorrer a su padre mientras su hermano lo golpeaba mortalmente

agosto 1, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Pareja de jubilados brinda tras cobrar el paro en edad de jubilación según requisito único del SEPE.

Cobrar el paro tras la edad de jubilación: el SEPE detalla el único requisito imprescindible

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Fuente en Madrid, réplica de la Fontana di Trevi, inaugurada por Isabel II para el abastecimiento de agua.

Madrid tiene su propia «Fontana di Trevi» inaugurada por Isabel II que dio origen al abastecimiento de agua de la capital

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Personas esperando en la oficina de empleo para gestionar subsidios del SEPE.

No todo está perdido: 6 subsidios del SEPE para trabajadores sin derecho al paro

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Parasol de coche en el parabrisas, mal uso podría generar multa de hasta 200 euros, según la DGT.

La DGT advierte: Multa de hasta 200 euros por usar mal el parasol del coche

Por Madridinforma
agosto 2, 2025

Fernando Romay, exjugador de baloncesto, sostiene un balón mientras explica su lucha por una pensión digna tras no poder cotizar durante su carrera.

La ley no les permitía cotizar y ahora no tienen pensión: Fernando Romay y otros héroes olímpicos reclaman justicia para jubilarse dignamente

Por Madridinforma
agosto 1, 2025

Tornillo de Arquímedes en camión en Burriana, Castellón, durante su instalación para prevenir inundaciones

El tornillo de Arquímides: la solución griega de hace más de 2.000 años capaz de salvar una ciudad de la DANA

Por Madridinforma
agosto 1, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es