• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jurassic Park
  • Rincón secreto de Madrid
  • Nuevo Estatuto de Trabajadores
  • La fiebre del pistacho
  • Permiso por fallecimiento
  • Confesión de un juez
  • Cribados de cáncer de mama
  • Cajeros automáticos multimarca
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El tren fantasma de Móstoles y Navalcarnero vuelve a escena tras 15 años de abandono

El tren fantasma de Móstoles y Navalcarnero vuelve a escena tras 15 años de abandono

Transportes exige a la Comunidad la cesión y los datos técnicos para reactivar el Cercanías Móstoles-Navalcarnero, parado desde 2010.

Por Madridinforma
8 de agosto de 2025 a las 16:05
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Obras paralizadas del tren fantasma Móstoles-Navalcarnero: túnel sin terminar y carteles de “Peligro zona de obras” tras 15 años de abandono.

Túnel a medio excavar del Cercanías Móstoles-Navalcarnero, símbolo de una obra detenida desde 2010.

El restaurante chino más barato de Madrid: platos caseros desde 1 euro y bebida gratis a partir de 10 euros de gasto

Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas sin registrar aunque no vendas los huevos

El Gobierno de Ayuso despide a 15 de los 20 inspectores que luchaban contra la ocupación ilegal en Madrid

A estas alturas, el conductor que cada mañana cruza la A‑5 para llegar a Madrid podría recitar de memoria cada cartel de obras abandonadas. Quince años viendo la misma valla oxidada y las bocas del túnel a medio hacer han convertido la promesa del Cercanías Móstoles–Navalcarnero en un chiste local igual de viejo que la obra. Ahora, el Ministerio de Transportes vuelve a sacudir el avispero: asegura que se hace cargo del proyecto, pide los papeles a la Comunidad y, de paso, revive la esperanza (o la incredulidad, según el ánimo del día) de medio millón de vecinos. Lo hace con la vista puesta en un estudio de viabilidad que ponga orden en tanta capa de polvo.

¿Por qué llevamos 15 años esperando este tren?

La historia arranca en 2009, cuando la entonces presidenta madrileña Esperanza Aguirre adjudicó a OHL la ampliación de la línea por 369 millones de euros. El plan era sencillo: 15 kilómetros, siete estaciones y viajeros estrenando andén a finales de 2015. La realidad llegó en 2010: la constructora paralizó las obras y, desde entonces, los túneles de Móstoles y los terraplenes de Navalcarnero solo han servido de decorado posapolvo. A modo de recordatorio, aquí va una cronología con lo más interesante del presupuesto:

AñoHito principalImporte o dato clave
2009Adjudicación a OHL369.000.000 €
2010Paralización de las obras15 km sin terminar
2022Indemnización a la concesionaria162.500.000 €
2025Oferta de retomar el proyectoPendiente de estudio

Casi nada: 162,5 millones pagados por una vía fantasma y ni un solo tren circulando. Duele incluso en el bolsillo imaginario.

¿Qué propone ahora el Ministerio de Transportes?

El ministro Óscar Puente ha puesto sobre la mesa un pacto a dos tiempos: primero, que la Comunidad de Madrid facilite todos los planos y certificaciones para pulir un estudio de viabilidad; después, que ceda la infraestructura ya ejecutada. El Ministerio, dice, costearía la fase final, pero reconoce que su optimismo es limitado. “Ojalá me equivoque”, deslizó, tras escuchar al Gobierno regional defender que el marrón no es suyo. Ironías de la gestión pública: nadie se apunta el tanto de la obra parada, pero todos discuten quién firma la reanudación.

Segundo detalle relevante: Puente insiste en que la responsabilidad inicial recae en la Administración autonómica, que fue quien comenzó y abandonó el proyecto. Sin esa cesión la cosa seguirá atrapada en bucle burocrático: informes que van, cartas que vienen y, mientras, los vecinos mirando el reloj.

¿Qué papel juega la Comunidad de Madrid para que el tren pueda echar a andar?

Desde Sol se subraya que el Cercanías es competencia estatal, pero la hemeroteca recuerda que fue la propia Comunidad la que decidió lanzarse a construir la línea cuando Fomento la descartó. Tras varios varapalos judiciales y la citada indemnización millonaria, el Ejecutivo autonómico soltó la toalla en 2023 y devolvió la pelota a Transportes. Ahora toca ver si atiende la nueva carta del ministro o prefiere mantener la distancia de seguridad, muy útil cuando hay facturas de por medio.

En cualquier caso, la cesión de los tramos ya ejecutados no es un trámite menor. Implica calcular el estado real de túneles, estaciones y taludes tras tres lustros sin mantenimiento, y certificar quién asume riesgos, costes y, por supuesto, futuras reclamaciones.

¿En qué consiste la llamada a tres bandas del alcalde de Navalcarnero?

José Luis Adell, alcalde de Navalcarnero, apela a la lógica más básica: cooperación. Recuerda que la obra afecta de forma directa a unos 500.000 habitantes de Navalcarnero, Móstoles y Arroyomolinos, y que el agravio comparativo con otras zonas bien comunicadas de Madrid ya roza lo grotesco. Según afirma, el Ayuntamiento ha estado al pie del cañón desde el primer día y solo falta que Comunidad y Ministerio se sienten en la misma mesa sin tirarse los planos a la cabeza.

En su opinión, la clave es entender que los ciudadanos no distinguen de competencias cuando esperan un tren que nunca llega. Al final, la percepción política se resume en algo tan mundano como el tiempo de trayecto al trabajo. Sígue nuestra sección de actualidad para conocer las noticias de más claado de nuestra comunidad.

Etiqueta ActualidadMóstolesNavalcarnero

Te Interesa

Fachada del restaurante chino más barato de Madrid Bar Dimsum con platos caseros desde 1 euro
Actualidad

El restaurante chino más barato de Madrid: platos caseros desde 1 euro y bebida gratis a partir de 10 euros de gasto

octubre 19, 2025

...

Recreación del megatúnel de la A-5 en Madrid con zonas verdes y tráfico soterrado
Actualidad

Madrid construye un megatúnel de récord que costará 400 millones de euros para convertir la A-5 en un paseo verde

octubre 18, 2025

...

Persona alimentando gallinas de autoconsumo en corral familiar con huevos recién puestos
Actualidad

Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas sin registrar aunque no vendas los huevos

octubre 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Persona alimentando gallinas de autoconsumo en corral familiar con huevos recién puestos

Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas sin registrar aunque no vendas los huevos

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Ayuso durante un acto público

El Gobierno de Ayuso despide a 15 de los 20 inspectores que luchaban contra la ocupación ilegal en Madrid

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Conductor colocando la baliza V16 obligatoria en el coche según la DGT

La DGT confirma qué vehículos deberán llevar la nueva baliza V16 que será obligatoria en apenas tres meses

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Piloto de Boeing 747 explica qué pasa con las heces de los baños del avión

Un piloto de 747 sorprende a todos al revelar qué pasa realmente con las heces de los baños del avión

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Toldos instalados en la Puerta del Sol de Madrid financiados por el Ayuntamiento con un coste de 1,7 millones de euros

Los criticados toldos de Sol han costado 1.700.000 euros al ayuntamiento de Madrid: «La peor idea es esta, es pésimo»

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Ministra de Seguridad Social durante la presentación de la propuesta para ampliar la pensión de viudedad a parejas con hijos no casadas.

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es