Una reciente modificación, tras la aprobación de la nueva reforma sobre el subsidio para desempleados, ha traído consigo buenas noticias para todo aquel que esté en situación de desempleo parcial. A partir del 1 de abril de 2025, aquellos empleados que no superen los 1.350 euros mensuales tendrán la oportunidad de cobrar simultáneamente el paro y su sueldo. Esta medida confirmada, y que se refleja en el Real Decreto-ley 2/2024 del 21 de mayo, representa un importante avance en el ámbito de la protección social y ofrece un respiro económico a miles de familias en todo el país.
¿Cómo funciona esta nueva medida?
Con los datos que conocemos hasta la fecha, sabemos que podrán beneficiarse de esta compatibilidad aquellos trabajadores que perciban un salario que no supere los 18.900 euros brutos al año (1.350 euros al mes o 225% del IPREM) y que irá decreciendo en el tiempo y en función de la jornada realizada. Esta iniciativa busca brindar un mayor apoyo a los trabajadores que, por diversas circunstancias, ven reducida su jornada laboral y, por ende, sus ingresos.
Por otra parte, otro de los puntos fuertes de este decreto son las que incrementan el subsidio de 480 a 570 euros después de los seis primeros meses y la que mantiene la sobre cotización de los beneficiarios de más de 52 años. También se hace extensible esta protección a los menores de 45 sin cargas familiares y mayores de 52 con personas a cargo cuando las rentas superan el umbral del 75% del salario mínimo interprofesional.
Para poder beneficiarse de esta ayuda, es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, el salario del trabajador no debe superar los 1.350 euros mensuales. Además, es imprescindible haber cotizado a la Seguridad Social durante un período mínimo de tiempo y encontrarse en situación de desempleo parcial, es decir, haber visto reducida su jornada laboral en un porcentaje determinado. Cumpliendo estos requisitos, los trabajadores podrán solicitar la prestación por desempleo y cobrarla de forma simultánea a su sueldo.
¿Qué tengo que hacer para cobrar el paro y el sueldo al mismo tiempo?
El proceso para solicitar esta prestación es sencillo. Los trabajadores que cumplan los requisitos mencionados anteriormente deben dirigirse a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y presentar la documentación necesaria, que incluye su DNI, la tarjeta de desempleo y un justificante de su salario. Una vez presentada la solicitud, el SEPE se encargará de tramitar la prestación y de realizar los pagos correspondientes. Es importante destacar que esta ayuda es compatible con otras prestaciones y ayudas sociales, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos para cada una de ellas.
Ahora que ya sabes cómo realizar la solicitud para la simultaneidad del subsidio y cobrar el paro, te sugerimos que accedas a otras noticias del estilo en la sección de prestaciones de nuestro periódico digital especializado.