El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae han activado un plan de formación gratuita con un incentivo de hasta 600 euros para quienes completen alguno de los más de 76 cursos certificados. El catálogo incluye ciberseguridad, inteligencia artificial, aprendizaje automático y herramientas como Microsoft 365, Teams o Azure, además de especializaciones para sectores marítimo y aeronáutico o en prevención de incendios. La modalidad es flexible: presencial, online o mixta. ¿Buscas mejorar tu empleabilidad? Esta puede ser tu oportunidad.
Quiénes pueden solicitar los 600 euros del SEPE
Pueden acceder tanto personas desempleadas como trabajadores en activo. La finalidad es actualizar competencias y adaptarse a un mercado laboral que demanda perfiles cada vez más digitalizados y especializados. Por tanto, da igual si ya trabajas o estás en paro: si completas un curso homologado del programa, podrás optar a la ayuda económica.
Hay dos fechas inamovibles: finalizar el curso antes del 1 de septiembre de 2025 y presentar la solicitud de subvención antes del 30 de septiembre de 2025. Además, la concesión se tramita por orden de llegada hasta agotar presupuesto y solo se admite una ayuda por persona. A continuación, los puntos principales a tener en cuenta:
Hito | Fecha límite | Qué hay que hacer |
---|---|---|
Matricularse y completar un curso homologado | Antes del 1 de septiembre de 2025 | Finalizar un curso del catálogo del programa |
Presentar la solicitud de la subvención | Antes del 30 de septiembre de 2025 | Registrar la petición ante el SEPE con la documentación exigida |
Concesión por orden de presentación | Hasta agotar el presupuesto | Tener en cuenta que solo se permite una ayuda por persona |
El proceso arranca en la web oficial de Fundae. Primero, se consulta el catálogo y se formaliza el alta en la convocatoria “Microcréditos” usando DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. Posteriormente, se completa el formulario y se elige el curso que mejor encaje con las necesidades formativas. Es un trámite ágil; no tiene pérdida.
Documentación que exige el SEPE para cobrar la ayuda de 600 euros
Una vez finalizado el curso, hay que presentar ante el SEPE los justificantes de la formación realizada. En concreto, se solicita:
- Factura y justificante del pago del curso (o la documentación correspondiente si es gratuito)
- Certificado o diploma obtenido
- Resultados de la evaluación
- Declaración responsable de la entidad formativa
De hecho, reunir estos documentos con antelación facilita registrar la solicitud dentro del plazo.
La subvención se otorga por riguroso orden de presentación hasta agotar el presupuesto, y cada persona solo puede recibir una. Además, las entidades formativas percibirán un complemento de 100 euros por cada alumno formado en programas incluidos en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo. Por otro lado, esta mezcla de incentivos impulsa la oferta de cursos alineados con las necesidades actuales del mercado. En nuestra sección de formación encontrarás multitud de cursos gratuitos interesantes.