En España, las personas en situación de necesidad que no pueden acceder a la prestación por desempleo por insuficiencia de cotización, es decir, por haber trabajado menos de un año, tienen derecho a solicitar un subsidio por desempleo. A diferencia del paro, se trata de una prestación económica que reciben las personas que se encuentran sin empleo y no han cotizado los 360 días necesarios para acceder a la prestación contributiva.
Para poder acceder a este tipo de ayuda, también conocida como subsidio por insuficiencia de cotización, es necesario contar con al menos 90 días cotizados y cumplir con ciertos requisitos. En el caso de que en los seis meses anteriores a la solicitud acredites varias situaciones legales de desempleo, a efectos de determinar el período de ocupación cotizada para el reconocimiento de este subsidio, se tendrán en cuenta todas las cotizaciones que no hayan sido computadas para el reconocimiento de una prestación contributiva u otro subsidio.
Duración y cuantía del subsidio de cotizaciones insuficientes
La duración máxima del subsidio por desempleo se determinará en función de: El período de ocupación cotizado y la acreditación de responsabilidades familiares con arreglo a la siguiente tabla:
PERÍODO MÍNIMO DE OCUPACIÓN COTIZADA | ACREDITACIÓN DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES | DURACIÓN MÁXIMA DEL SUBSIDIO |
---|---|---|
90 días | NO | 3 meses |
120 días | NO | 4 meses |
150 días | NO | 5 meses |
180 días | SÍ | 21 meses |
La cuantía del subsidio será igual a los siguientes porcentajes del indicador público de rentas de efectos múltiples mensual (IPREM) vigente en cada momento:
- El 95% durante los 180 primeros días.
- El 90% desde el día 181 al día 360.
- El 80% a partir del día 361.
El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se efectuará, salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que indiques, siempre que seas titular de la misma. Solo podrás solicitar el alta inicial del subsidio dentro del plazo de los seis meses siguientes a la fecha del hecho causante, fecha de la última situación legal de desempleo. Si lo solicitas fuera de dicho plazo se te denegará. La solicitud se podrá presentar a través de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal, en la oficina de prestaciones, pidiendo cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono. En cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.
Requisitos para acceder al subsidio de cotizaciones insuficientes
En la fecha de solicitud del subsidio se te exigirá cumplir con algunas de las siguientes condiciones, entre otras muchas que podrás consultar en la web oficial del SEPE. Esas condiciones son:
- Estar en desempleo total, o trabajando a tiempo parcial. Si mantienes varios trabajos a tiempo parcial, la suma de las jornadas trabajadas ha de ser inferior a una jornada completa.
- Haber trabajado al menos 90 días.
- No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
- No encontrarte en algún supuesto de incompatibilidad.
Así es el subsidio de cotizaciones insuficientes, una ayuda que puede serte muy útil en caso de que no tengas las cotizaciones suficientes para solicitar una prestación contributiva.