Durante años, la gran duda era clara: ¿un fijo discontinuo puede cobrar el paro cuando no trabaja? El SEPE lo ha dejado meridianamente establecido: sí, siempre que se cumplan los requisitos, se puede acceder a la prestación por desempleo en los periodos de inactividad entre campañas.
Quiénes son los trabajadores fijos discontinuos y cómo funciona su relación laboral
Los fijos discontinuos mantienen una relación indefinida con la empresa, pero su actividad es intermitente. No trabajan todo el año, sino en fases concretas, habituales en sectores como turismo, educación o agricultura. Un ejemplo típico es quien cada verano es llamado por un hotel para trabajar de junio a septiembre. ¿El resto del año? No presta servicios, pero sigue vinculado a la empresa.
Si formas parte de este colectivo, puedes cobrar la prestación por desempleo durante los meses sin actividad, entre campañas. Por tanto, la inactividad productiva da acceso al paro siempre que se cumplan las condiciones exigidas. Cuando te vuelvan a llamar y trabajes a tiempo parcial, no podrás compatibilizar la prestación. Estos son los puntos clave sobre el derecho a paro para fijos discontinuos:
- Derecho a prestación en periodos sin trabajo si se cumplen requisitos.
- La inactividad entre campañas es situación protegida para cobrar.
- Al reanudar con jornada parcial, la prestación no es compatible.
- La duración del paro depende del Periodo de Ocupación Cotizada (POC).
- El POC solo computa tiempo efectivamente trabajado y cotizado.
¿Durante cuánto tiempo puedes cobrar el paro? Depende del POC, es decir, del tiempo en que has trabajado y cotizado de forma efectiva a la Seguridad Social. La etapa de inactividad no se incluye. Cuanto mayor sea tu POC, mayor será la duración de la prestación.
Subsidio para mayores de 52 años disponible
Además, desde marzo de 2022 es posible acceder al subsidio para mayores de 52 años. Esta ayuda resulta especialmente importante para quienes ven extinguida su relación laboral a una edad avanzada. ¿Es tu caso? Conviene valorar esta vía para asegurar ingresos estables.
Si has cotizado lo suficiente, tienes derecho a paro en los periodos de inactividad con contrato fijo discontinuo. Conocer estas reglas aporta tranquilidad y te permite planificar mejor cada campaña y los meses en los que no trabajas. Acede a nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles.









