• 🔴 ES NOTICIA:
  • Ayudas 12.000 €
  • Mini PC barato
  • Subsidio amas de casa
  • Personal instalaciones deportivas
  • Cuentas inmovilizadas
  • Multa DGT stepping
  • Cartas IRPF
  • Túneles M-30
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » El SEPE dejará de reclamar las deudas en prestaciones por desempleo si están por debajo de esta cantidad

El SEPE dejará de reclamar las deudas en prestaciones por desempleo si están por debajo de esta cantidad

La nueva disposición del Ministerio de Trabajo exime a miles de personas desempleadas de reintegrar cantidades mínimas y entrará en vigor este viernes.

Por Madridinforma
6 de abril de 2025 a las 12:00
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hombre pensativo frente a oficina del SEPE sobre prestaciones por desempleo

El SEPE dejará de reclamar las deudas en prestaciones por desempleo si están por debajo de esta cantidad

Así queda la cuantía del subsidio del SEPE con el nuevo sistema por tramos

Hacienda inmovilizará cuentas y tarjetas a todos los contribuyentes que estén en esta lista

Hacienda enviará requerimientos del IRPF desde septiembre: autónomos en el punto de mira

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una orden del Ministerio de Trabajo que exime a las personas en paro de devolver las cantidades indebidamente cobradas si no superan el 3% del IPREM. Este indicador, establecido en 600 euros mensuales, fija en 18 euros el umbral a partir del cual se activa la reclamación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La medida, con vigencia desde el pasado viernes, 28 de marzo de 2025, pretende agilizar la gestión de cobros y centrar la atención en deudas de mayor relevancia económica.

Quiénes pueden beneficiarse y por qué esta nueva norma sobre prestaciones es tan relevante

La exención beneficia a quienes hayan percibido de manera indebida una cuantía inferior a 18 euros, siempre que no existan otras deudas mayores acumuladas, y así se refleja en la norma TES/293/2025 que puedes ver en el BOE. ¿Te interesa saber más? El principal objetivo es evitar reclamaciones administrativas que, en la práctica, resultan costosas de gestionar y generan poca recaudación. Esta reforma sigue el mismo criterio que se aplica en otros organismos, como la Agencia Tributaria, donde también se perdonan importes residuales.

Por otro lado, es importante recordar que si el IPREM se actualiza al alza, el umbral de 18 euros también subiría de forma proporcional, manteniendo el 3% como referencia.

Documentación necesaria para solicitar la exención de la deuda según el SEPE y cómo proceder

En principio, no se requiere un trámite específico para la exoneración de importes inferiores al mínimo establecido, dado que la norma actúa de manera automática. Sin embargo, conviene estar pendiente de cualquier notificación oficial y, en caso de que la reclamación llegue por error, comunicarlo al SEPE lo antes posible.

A continuación se muestra una tabla con los umbrales clave:

ConceptoImporte actualExplicación
IPREM mensual600 eurosIndicador público de renta
Límite de exención18 eurosEquivale al 3% del IPREM
Exención tras fallecimiento120 eurosCorresponde al 20% del IPREM para herederos

Si la deuda se sitúa por debajo de dichos importes, dejará de reclamarse y, de haberse iniciado un procedimiento de cobro, este quedará cancelado en el momento en que el importe restante baje del umbral establecido.

Las excepciones que amplían el límite y regulan la acumulación de varias deudas con el SEPE

El caso más destacado es el fallecimiento del titular de la prestación. Si ocurre esta circunstancia, el nuevo límite se amplía al 20% del IPREM (actualmente 120 euros) cuando la reclamación recae en los herederos. Si la cuantía excede esa cifra, se pondrá en marcha el procedimiento correspondiente.

Además, el SEPE puede acumular varias deudas de menor cuantía en una única reclamación si aún no ha iniciado la gestión de cobro. Esto quiere decir que se sumarán los importes pendientes para superar el umbral de los 18 euros y proceder a la reclamación. Por ello, conviene revisar las notificaciones oficiales y asegurarse de no acumular pequeñas deudas que, en conjunto, superen el límite. A modo de resumen, estos son los puntos clave de la nueva norma:

  • No se reclamará la devolución de cantidades inferiores a 18 euros.
  • Si existen deudas mayores o varias pequeñas, podrían sumarse.
  • En caso de fallecimiento, el límite se eleva a 120 euros para herederos.
  • El umbral se ajustará si el IPREM sufre futuras modificaciones.

Consejos para no perder de vista las nuevas condiciones sobre cantidades mínimas y el IPREM

De cara a quienes perciben prestaciones por desempleo, conviene estar atentos a cualquier cambio en el IPREM, ya que repercutirá directamente en la cuantía exonerada. Del mismo modo, se recomienda comprobar si existen deudas pendientes, por pequeñas que sean, antes de dejarlas acumular. Por último, en caso de duda, siempre es aconsejable consultar a los organismos oficiales o pedir cita en la oficina de empleo para recibir asesoramiento personalizado.

Con esta disposición, el Ministerio de Trabajo busca optimizar la gestión recaudatoria y concentrar los recursos en deudas relevantes, liberando a las personas desempleadas de reclamaciones menores que dificultan la tramitación. No obstante, es importante no descuidar ninguna notificación que pudiese llegar por error o por acumulación de importes.

Visita nuestra sección de trámites para conocer con más detalle todas las gestiones que tienes que realizar, así como las condiciones y los plazos.

Etiqueta SEPETrámites

Te Interesa

Tarjeta de crédito bloqueada por Hacienda a contribuyentes en lista de morosos.
Trámites

Hacienda inmovilizará cuentas y tarjetas a todos los contribuyentes que estén en esta lista

agosto 28, 2025

...

Requerimiento de Hacienda sobre el IRPF a autónomos desde septiembre.
Trámites

Hacienda enviará requerimientos del IRPF desde septiembre: autónomos en el punto de mira

agosto 28, 2025

...

Agencia Tributaria carta a mutualistas para solicitar devolución IRPF 2025.
Trámites

Los mutualistas deberán presentar de nuevo la solicitud antes de esta fecha para cobrar en 2025

agosto 27, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Madre con su bebé beneficiaria de ayudas de 12.000 euros en Madrid.

Se oficializa: Madrid abre las ayudas de 12.000 euros para familias

Por Madridinforma
agosto 28, 2025

Mini PC NiPoGi AK1 Plus con procesador Intel Alder Lake N95 y Windows 11 Pro en escritorio.

Miles de personas ya han comprado el mini PC de moda: cuesta menos que dos entradas del musical de El Rey León

Por Madridinforma
agosto 28, 2025

Amas de casa podrán acceder al subsidio para mayores de 52 sin cotización.

Un Tribunal Superior de Justicia dicta sentencia: aprobado este subsidio para amas de casa sin cotización

Por Madridinforma
agosto 28, 2025

Empleo en instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid necesita personal para instalaciones deportivas: no requiere titulaciones en algunos casos

Por Madridinforma
agosto 28, 2025

Tarjeta de crédito bloqueada por Hacienda a contribuyentes en lista de morosos.

Hacienda inmovilizará cuentas y tarjetas a todos los contribuyentes que estén en esta lista

Por Madridinforma
agosto 28, 2025

Agente de la Guardia Civil multando a un conductor en carretera.

La DGT se pone seria con el «stepping»: 200 euros de multa por esta habitual mala acción al volante

Por Madridinforma
agosto 28, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es