El SEPE concede el subsidio a media jornada “siempre y cuando” se cumpla el requisito de rentas

Fecha de publicación: 22 de noviembre de 2025 a las 19:57
Síguenos
Trabajadora del SEPE explicando requisitos del subsidio a media jornada.

El Complemento de Ayuda para el Empleo (CAE) permite compatibilizar paro o subsidio con trabajos a tiempo parcial o completo. La clave es no superar el 75% del SMI, 888 euros brutos al mes, o acreditar responsabilidades familiares.

Un trabajador que está cobrando el paro y trabaja 20 horas semanales, es decir, media jornada, y que va a agotar la prestación contributiva, puede pasar a percibir un subsidio por desempleo. Así lo ha explicado la asesora de la subdirección general de Prestaciones del SEPE, Clara Martínez, en el programa Madrid Trabaja de Onda Madrid.

Quién puede cobrar el subsidio por desempleo trabajando a media jornada según el SEPE

La compatibilidad de las prestaciones con un salario es posible tanto en jornadas completas como parciales gracias al CAE. En el supuesto detallado por el SEPE, la opción de acceder al subsidio surge al producirse el agotamiento del paro mientras se mantiene una media jornada.

Para solicitar la ayuda es obligatorio cumplir la carencia de rentas: no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, que ahora mismo son 888 euros brutos mensuales. Si se gana más, cabe pedir el subsidio cuando existan responsabilidades familiares y, en ese caso, se valora que la renta por miembro de la unidad familiar no supere ese 75% del SMI. Estos son los supuestos clave:

  • No superar 888 euros brutos al mes en rentas propias, el 75% del SMI.
  • Si se supera esa cifra, acreditar responsabilidades familiares y que la renta media familiar por persona no rebase el 75% del SMI.
  • Estar agotando la prestación contributiva mientras se trabaja a media jornada (20 horas semanales).
  • La compatibilidad se articula mediante el CAE para empleos a tiempo completo o parcial.

El límite de rentas es el filtro decisivo. Además, el SEPE detalla que, para responsabilidades familiares, se computan las rentas del mes anterior de toda la unidad familiar y se dividen entre sus miembros, excluyendo la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Cuánto se cobra con media jornada gracias al CAE y por trimestres

El CAE determina la cuantía en función de la jornada pactada al inicio de la compatibilidad y del trimestre en que se encuentre el beneficiario. Para una media jornada, las cantidades mensuales quedan así:

Trimestre de percepciónCuantía mensual con jornada del 50%
Primero420 €
Segundo270 €
Tercero180 €
Cuarto120 €
Quinto y siguientes90 €

Estas cuantías se aplican cuando la jornada es del 50%. Por tanto, el importe disminuye con el paso de los trimestres hasta estabilizarse a partir del quinto en 90 euros mensuales. ¿Encaja esta cifra con tu planificación?

Pero cuidado, la regla de “responsabilidades familiares” no sirve para el subsidio de mayores de 52 años. En este caso, si se supera el requisito de carencia de rentas, no se puede acceder a esa ayuda, aun cuando existan responsabilidades familiares. Entra en nuestra sección de prestaciones si quieres conocer otras ayudas disponibles.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario