• 🔴 ES NOTICIA:
  • We love disco
  • Prestaciones dependencia
  • Refúgiate en la Cultura
  • Perder paro
  • Piscina de Lago
  • Detectores humo gratis
  • Andoni Ferreño
  • Madrid Nuevo Norte
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » El profesor universitario que propone dejar sin pensión a los jubilados: “no lo necesitan”

El profesor universitario que propone dejar sin pensión a los jubilados: “no lo necesitan”

Un debate que sacude la sostenibilidad del sistema de pensiones y reabre viejas tensiones entre generaciones.

Por Madridinforma
16 de mayo de 2025 a las 10:32
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Primer plano de un profesor universitario con gafas y micrófono mientras expone su propuesta de suprimir pensiones a jubilados adinerados

Un profesor universitario defiende su polémica idea de eliminar la pensión pública para los mayores con mayor patrimonio, reavivando el debate generacional.

Madrid inicia su mayor desarrollo urbanístico en décadas con dos rascacielos y miles de pisos protegidos

Los planes más refrescantes para escapar del calor en Madrid este verano

We love disco trae de vuelta a Madrid los mejores himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo

En una intervención pública que ha generado gran revuelo, Scott Galloway, profesor de la Universidad de Nueva York, sugiere eliminar las pensiones para entre un 10% y un 30% de las personas mayores. Según el académico, ese segmento estaría compuesto por quienes conforman la generación más acaudalada de la historia, por lo que no necesitarían seguir recibiendo estas prestaciones. La medida, tal y como él la describe, busca aliviar la presión que recae sobre trabajadores más jóvenes, quienes se enfrentan a mayores dificultades económicas y contribuyen con sus impuestos al sostenimiento de la Seguridad Social.

La propuesta ha levantado polvareda dentro y fuera de Estados Unidos. Muchas voces sostienen que despojar de la prestación a los pensionistas de mayores ingresos supondría un ahorro para el sistema, pero también podría abrir la puerta a un modelo de pensiones menos universal. ¿Te imaginas las repercusiones que esto tendría en la política fiscal y en la organización de la Seguridad Social? La afirmación de Galloway se basa en datos de la Reserva Federal, que indican que el 10% más acaudalado de la población estadounidense posee un patrimonio medio de 7,8 millones de dólares. Para este grupo, explica, dejar de percibir la pensión mensual no alteraría significativamente su nivel de vida.

Cómo afecta este posible escenario al mercado laboral y a las nuevas generaciones de trabajadores

Entre los motivos que el profesor universitario expone, destaca la transferencia de miles de millones de dólares desde quienes trabajan y cotizan hacia jubilados con altos patrimonios. Para Galloway, esto genera un desequilibrio que perjudica sobre todo a quienes empiezan su vida laboral y se enfrentan a salarios inestables, mayor endeudamiento y un coste de la vivienda al alza.

¿Se vería afectada la contratación? Algunos expertos creen que, de aprobarse una medida de este tipo, podrían reducirse parte de las cargas fiscales sobre el empleo joven. Sin embargo, otros advierten del peligro de romper el principio de solidaridad intergeneracional que ha sostenido el sistema de pensiones durante décadas.

Detalles sobre la capacidad económica de la generación baby boomer y su peso en el sistema

A menudo, se habla del poder adquisitivo de los baby boomers como una característica excepcional. De ahí que Galloway los catalogue como “la generación más rica de la historia”. Para ilustrarlo, esta tabla muestra una comparativa de patrimonio medio y tasa de propiedad de vivienda entre diferentes franjas de edad en Estados Unidos:

Rango de edadPatrimonio medio (en dólares)Tasa de propiedad de vivienda (%)
25 – 40 años68.00044
41 – 56 años (Boomers)1,2 millones73
Más de 57 años1,4 millones78

Como se observa, los mayores disfrutan de un porcentaje de propiedad inmobiliaria notablemente superior, lo que refuerza el argumento de quienes defienden el recorte de pensiones para los más adinerados. No obstante, la generalización suele ser compleja, ya que no todos los boomers disponen de los mismos recursos.

Las controversias en torno al techo de las cotizaciones y sus efectos redistributivos

Además del debate sobre eliminar las prestaciones a los mayores más acomodados, Galloway apunta al techo de cotización como un factor que agrava la desigualdad. En Estados Unidos, a partir de ciertos ingresos (176.100 dólares en 2025), no se contribuye a la Seguridad Social. De este modo, un directivo con un sueldo millonario puede aportar lo mismo que un profesional de clase media.

Para tratar de solventarlo, se ha planteado eliminar ese límite a partir de 400.000 dólares. Aun así, expertos señalan que esta medida retrasaría la falta de fondos solo durante un par de décadas. En consecuencia, la polémica sobre quién debe sostener el sistema y en qué proporción sigue sin resolverse. La idea de retirar las pensiones a un tercio de los mayores abre un abanico de preguntas: ¿debe primar la universalidad o hay que ajustar el sistema a la capacidad económica de cada jubilado? Galloway sostiene que, para muchas familias jóvenes, la contribución al sostenimiento de quienes podrían vivir sin esa prestación es excesiva.

No obstante, el posible impacto social y la pérdida del carácter solidario generan un enorme interrogante. ¿Será viable implantar una medida tan drástica o seguirá siendo el debate generacional un callejón sin salida? Síguenos a diario para conocer otras interesantes noticias de actualidad.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Asistente personal ayudando a persona mayor con dependencia en su hogar
Prestaciones

La Comunidad de Madrid destina 8 millones adicionales a las prestaciones de dependencia

julio 10, 2025

...

Instalación de detector de humo en vivienda madrileña para prevenir incendios.
Prestaciones

La Comunidad de Madrid instala 25.000 detectores de humo en pisos de la AVS y forma gratis a sus inquilinos

julio 9, 2025

...

mil euros ahorro mensual joven 22 años evita jubilarse 70 monedas y billetes euros
Prestaciones

Mil euros de ahorro mensual a los 22 años, así evita esta joven jubilarse con más de 70

julio 8, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Cartel promocional del musical We love disco con siluetas bailando, bola de espejos y los himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo.

We love disco trae de vuelta a Madrid los mejores himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Asistente personal ayudando a persona mayor con dependencia en su hogar

La Comunidad de Madrid destina 8 millones adicionales a las prestaciones de dependencia

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Cartel “Refúgiate en la Cultura” del Ayuntamiento de Madrid; sesiones culturales gratuitas de julio y agosto antes de las 17:00 horas.

Arte y aire acondicionado: la fórmula madrileña contra el calor sofocante con el ciclo «Refúgiate en la Cultura»

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Entrada de una oficina de empleo del SEPE en la Comunidad de Madrid.

SEPE avisa: pueden quitar el paro tras un despido disciplinario si se detecta fraude de ley

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Personas disfrutando de la piscina de Lago en la Casa de Campo de Madrid por 2 euros la entrada.

La histórica piscina de Lago vuelve a abrir en Madrid por solo 2 euros

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Instalación de detector de humo en vivienda madrileña para prevenir incendios.

La Comunidad de Madrid instala 25.000 detectores de humo en pisos de la AVS y forma gratis a sus inquilinos

Por Madridinforma
julio 9, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es