Brighton College, una de las escuelas privadas más reputadas de Reino Unido, prepara su desembarco en Madrid. Lo hará en el curso 2027-2028, a la vez que en Lisboa y Roma, con una receta clara: curiosidad bien despierta, confianza en uno mismo y amabilidad como base de su identidad. Detrás hay una fundación sin ánimo de lucro que reinvierte el beneficio para pagar bien a los docentes y mantener instalaciones de nivel. En lo académico, presume de resultados sobresalientes en A‑Level, el nivel previo a la universidad.
¿Cuándo abre Brighton College?
El plan es inaugurar en el curso 2027-2028, en paralelo a Lisboa y Roma. Brighton College ya opera en otras diez ciudades (básicamente asiáticas) y ahora da el salto a estas tres capitales del sur de Europa. En España se implantará con una estructura similar a una franquicia, en colaboración con Intellego Education, que busca tejer una red de colegios de élite en Europa. De hecho, las suscripciones se abrirán a partir de este enero.
Brighton College es una fundación sin ánimo de lucro: no tiene accionistas y reinvierte el beneficio, según explica la dirección. El centro está dirigido por un patronato (board of trustees) que vela por su funcionamiento con recursos propios, sin depender de terceros. En el curso 2023-24, manejó 74,1 millones de libras (85,1 millones de euros) de ingresos, procedentes casi íntegramente de honorarios de escolarización, además de donaciones. El grueso del gasto va a remuneración de docentes. Actualmente, cuenta con unos 1.800 alumnos de 3 a 18 años.
Es un centro que no sigue el currículum oficial y aplica sus propias reglas de admisión. En la práctica, esto le permite seleccionar por rendimiento académico y otros criterios propios.
¿Cuánto cuesta estudiar y qué resultados presume?
Los honorarios varían según el curso y factores como si hay internado o no. A modo de referencia, un trimestre en 6º parte de 8.000 libras (9.200 euros) y, en 13º, el mínimo es 10.970 libras (12.615 euros), sin IVA.
Además del precio, la carta de presentación es académica: presume de mejores resultados en A‑Level (el examen previo a la universidad) y de un buen acceso a las universidades de referencia. De hecho, 43 alumnos ingresarán en Oxford y Cambridge en 2025. Su reputación también suma: The Sunday Times lo ha reconocido como “Colegio de la década”. Las cuotas del futuro centro en Madrid se situarán en la parte alta de lo que se paga hoy en los privados más caros de la ciudad.
La escuela es selectiva en lo académico, pero no solo mira las notas. También valora el comportamiento y el potencial, y solicita referencias a otros centros. En definitiva, se plantean si el alumno será feliz y si podrá seguir el ritmo.
¿Y cómo atraen a los estudiantes? La reputación pesa más que cualquier campaña: según el centro, alrededor del 70% de las inscripciones llega por el boca a boca, con el márketing como apoyo. Entra en nuestra sección de formación para conocer otros artículos formativos.
 
			 
 
    	









