El nuevo requisito si quieres cobrar el 100% de la pensión de jubilación

Fecha de publicación: 2 de septiembre de 2024 a las 18:45
Síguenos
Cobrar el 100% de la pensión de jubilación

Aquellas personas que estén pensando en su jubilación durante los años venideros, deben prestar especial atención a las nuevas modificaciones del Gobierno, sobre todo si quieres cobrar el 100% de la pensión. Y es que desde que comenzó en 2013 este proceso de cambio con la reforma de las pensiones, ahora los años para la jubilación van incrementando progresivamente hasta que llegue el año 2027. Cuando llegue el momento, bien se mantendrá dicho sistema, si es que no se realizan más modificaciones, donde la edad mínima para retirarse, será de 67 años, si quieres cobrar la totalidad de la pensión.

Cómo saber si voy a tener derecho al 100% de la pensión de jubilación

Como es sabido, la pensión de jubilación es una prestación de tipo vitalicia, que se ofrece al trabajador, una vez que ha llegado a su fin de la etapa laboral. La misma se calculará según los años que hayas cotizado a la Seguridad Social y también basándose en el salario que hayas estado percibiendo durante los últimos 25 años. Por tanto, es muy importante saber cuándo te vas a jubilar y cuántos años tienes cotizados.

Con estos datos ya puedes tener una idea de lo que te espera si estás planeando jubilarte durante dichos años y percibir el 100% de la pensión. Estas medidas se llevaron a cabo como acción para la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo (Ley 27/2011), por el desafío demográfico y el incremento de la esperanza de vida.

Cuáles son las edades de jubilación y periodos de cotización con este sistema de pensiones

Dado que la reforma de las pensiones, empezó en 2013, vamos a indicar en la siguiente tabla, los años de cotización necesarios para poder jubilarse con 65 años, cobrando el 100% de la pensión de jubilación. También se muestra la edad a la que puedes retirarte si no cumples con tal periodo:

AñoPeriodo cotizado a la Seguridad SocialEdad de jubilación
202438 o más años
Menos de 38 años
65 años
66 años y 6 meses
202538 años y 3 meses o más
Menos de 38 años y 3 meses
65 años
66 años y 8 meses
202638 años y 3 meses o más
Menos de 38 años y 3 meses
65 años
66 años y 10 meses
A partir de 202738 años y 6 meses o más
Menos de 38 años y 6 meses
65 años
67 años

Como puedes observar, una vez llegado al año 2027, habrá que esperar hasta los 67 años para poder jubilarse, a no ser que cumplas con los 38 años y 6 meses, y puedas retirarte con 65 años. Por tanto, es muy importante conocer todos estos datos, si estás cerca del tiempo para solicitar la pensión de jubilación en los siguientes años.

Para seguir viendo más noticias sobre prestaciones, no dudes en visitar la sección habilitada en nuestra web digital de la Comunidad de Madrid y estar informado de muchas más publicaciones que a diario realizamos.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.