La Tarjeta Sanitaria Virtual incorpora un buscador y un menú fijo que agilizan la navegación y mejoran el acceso a los servicios más utilizados.
La Comunidad de Madrid incorpora dos funciones clave a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV): un buscador interno y un menú inferior fijo. Con más de 3,6 millones de usuarios, la app da un salto en usabilidad gracias a las propuestas del Citizen Lab del Centro de Innovación Digitaliza Madrid.
La aplicación, lanzada en 2020, centraliza la gestión sanitaria digital y ahora agiliza todavía más el acceso a servicios, informes y medicación. A partir de este mes, los usuarios ya pueden usar el nuevo buscador y el menú fijo para moverse más rápido por la plataforma.
Cómo se usa y quién puede usar la Tarjeta Sanitaria Virtual
¿Qué cambia para ti? En la parte superior aparece una lupa que permite escribir términos o palabras clave para localizar de forma directa el servicio deseado, sin desplazamientos innecesarios por secciones. En la parte inferior, un menú fijo reúne los accesos más consultados. Con este diseño, la navegación se simplifica y el contenido más relevante queda “a un toque”.
La TSV se ha consolidado como una de las herramientas digitales más utilizadas en la región, especialmente desde la pandemia. Permite pedir y gestionar citas en atención primaria y especializada, consultar historial clínico e informes, acceder a recetas electrónicas y comprobar la medicación disponible en farmacias, descargar justificantes o partes de baja, y ver el calendario de vacunación o la situación de tarjeta sanitaria de cada miembro de la familia. En total, integra más de 185 funcionalidades y 65 servicios relacionados con la salud pública.
¿Cómo funciona el buscador? Al pulsar en la lupa se abre una caja de texto para escribir lo que quieras encontrar dentro de la aplicación y acceder al resultado directamente. El menú inferior fija los accesos más usados para que no tengas que volver al inicio. A continuación, un resumen de lo que verás en algunos accesos del menú:
| Acceso | Qué muestra de forma inmediata |
|---|---|
| Cita Sanitaria | Consultas pendientes en los siguientes siete días |
| Medicación | Prescripciones disponibles en la farmacia |
| Informes y Resultados | Documentos del último mes listos para descarga directa |
Tras seleccionar cada icono, la información aparece preparada para consultar o descargar en el momento, acelerando los trámites más comunes.
El papel del Citizen Lab y las futuras mejoras previstas para 2026
Estas mejoras nacen de la colaboración ciudadana en el Citizen Lab, inaugurado en diciembre de 2024 en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid y dependiente de la Consejería de Digitalización. En sus sesiones se presentan las iniciativas y los madrileños plantean recomendaciones que los equipos técnicos valoran e integran en actualizaciones futuras. “En estas sesiones se les presenta a los madrileños las iniciativas que se van a poner en marcha y son ellos los que plantean recomendaciones y mejoras”, señala el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
Además, la memoria de programa del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2026, recién aprobado por el Gobierno regional y remitido a la Asamblea, contempla nuevas funcionalidades y servicios durante el próximo año. Si quieres conocer otras gestiones sanitarias, entra en nuestra sección de trámites.








